El Mundo

Israel aprueba acuerdo de cese el fuego en Líbano

Benjamín Netanyahu presentó un proyecto de alto el fuego al gabinete de seguridad israelí

EscucharEscuchar

Jerusalén. Israel aprobó este martes un cese al fuego con Hezbolá en Líbano. El primer ministro, Benjamin Netanyahu, aseguró que su gobierno podrá así concentrarse en las tensiones con Irán y en la guerra con Hamás en Gaza.

El alto al fuego, impulsado por Estados Unidos y Francia, deberá poner fin a más de un año de disparos transfronterizos y dos meses de guerra abierta entre Israel y la poderosa formación libanesa, armada y respaldada por Irán.

Netanyahu conversó telefónicamente con el presidente estadounidense, Joe Biden, y le agradeció “su implicación” para alcanzar el acuerdo, informó la oficina del primer ministro israelí.

Biden calificó la tregua como una “buena noticia” y anunció que comenzará el miércoles a las 4 a. m. locales (2 a. m. GMT). Este anuncio se dio tras intensos bombardeos israelíes en Beirut, la capital libanesa.

La tregua entre Israel y Hezbolá representa un “paso fundamental” hacia la estabilidad regional, destacó el primer ministro libanés, Nayib Mikati.

Además de la guerra en Líbano, Israel enfrenta a Hamás en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023, tras el ataque del movimiento islamista palestino en el sur de su territorio.

Tanto Hamás como Hezbolá cuentan con el apoyo de Irán, que lanzó dos salvas de misiles y drones contra Israel desde el inicio del conflicto en Gaza. La mayoría de los proyectiles fueron interceptados por Israel o sus aliados.

Una tregua en Líbano permitirá a Israel “centrarse en la amenaza iraní” e intensificar la “presión” sobre Hamás, afirmó Netanyahu en un discurso televisado.

El primer ministro explicó que la duración del alto al fuego dependerá “de lo que suceda en Líbano”. Israel mantendrá “en pleno acuerdo con Estados Unidos” una “total libertad de acción” en territorio libanés.

“Si Hezbolá viola el acuerdo e intenta rearmarse, atacaremos”, subrayó Netanyahu.

Israel inició una campaña de bombardeos contra los feudos de Hezbolá en Líbano el 23 de setiembre. Una semana después, desplegó una operación terrestre en el sur del país.

Alto al fuego en Líbano comienza el miércoles, afirma Biden
0 seconds of 29 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:29
00:29
 
Alto al fuego en Líbano comienza el miércoles, afirma Biden

El objetivo de Israel era neutralizar a Hezbolá en el sur de Líbano para asegurar su frontera y permitir el regreso de 60.000 residentes desplazados.

El acuerdo de tregua “protegerá” a Israel de la “amenaza” del grupo chiita, afirmaron los presidentes de Estados Unidos y Francia, Joe Biden y Emmanuel Macron, en un comunicado conjunto.

Ambos países “trabajarán junto a Israel y Líbano para garantizar el cumplimiento íntegro de este acuerdo”, añadieron. También “siguen decididos a garantizar que este conflicto no provoque un nuevo ciclo de violencia”.

Según el sitio web estadounidense Axios, el acuerdo negociado en los últimos días prevé una tregua de 60 días. Durante ese tiempo, Hezbolá y el ejército israelí se retirarían del sur de Líbano para permitir que las tropas libanesas se desplieguen en la zona.

Tras el anuncio de la tregua, el primer ministro libanés indicó que su gobierno se comprometía a “reforzar la presencia del ejército en el sur del país”.

El plan de cese al fuego incluye la creación de un comité internacional para supervisar su aplicación. Estados Unidos habría prometido apoyar acciones militares israelís en caso de actos hostiles de Hezbolá, añadió Axios.

La mediación se basa en la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que puso fin a la anterior guerra entre Israel y Hezbolá, en 2006, y que estipula que solo el ejército libanés y las fuerzas de paz pueden desplegarse en la frontera sur de Líbano.

El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, tachó el acuerdo de tregua de “error histórico”.

“Este acuerdo no cumple el objetivo de la guerra: permitir que los habitantes del norte regresen a casa con total seguridad”, reaccionó el político de extrema derecha, miembro del gabinete de seguridad israelí.

Benjamin Netanyahu en ceremonia conmemorativa en el Monte Herzl, Jerusalén, el 7 de octubre de 2023, recordando a los israelíes fallecidos en el ataque de Hamás.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió de ataques si Hezbolá viola o ignora el acuerdo. (GIL COHEN-MAGEN/AFP)

El anuncio de la tregua se produce tras un día de intensos bombardeos israelíes en el centro de Beirut, donde murieron al menos 10 personas, según las autoridades libanesas. También se reportaron bombardeos en la periferia sur de la capital, un feudo de Hezbolá.

Un diputado de la formación, Amin Cherri, acusó a Israel de querer “vengarse de los libaneses” justo antes de una posible tregua.

El ejército israelí aseguró que más de 20 proyectiles fueron disparados el martes desde Líbano contra Israel.

Según el Ministerio de Salud libanés, casi 3.800 personas murieron en el país desde octubre de 2023. Las hostilidades también desplazaron a cerca de 900.000 personas, según la ONU. Del lado israelí, murieron 47 civiles y 82 militares en 13 meses.

El ejército israelí continúa sus ataques contra la sitiada Franja de Gaza, donde al menos 22 personas murieron el martes, según la Defensa Civil.

La guerra estalló tras el ataque sin precedentes lanzado por Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que mató a 1.207 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de esta agencia basado en datos oficiales, incluidos los rehenes muertos o en cautiverio.

La ofensiva israelí lanzada en represalia en Gaza dejó al menos 44.249 muertos, la mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del territorio, considerados fiables por la ONU.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Resultados Lotería Nacional: estos son los números y series ganadores del domingo 10 de agosto

Premio mayor de la Lotería Nacional, sorteo ordinario 4862, entrega ¢350 millones en dos emisiones
Resultados Lotería Nacional: estos son los números y series ganadores del domingo 10 de agosto

Hernán Medford se lleva una desagradable sorpresa en su despedida del Marquense de Guatemala

De acuerdo con la prensa de Guatemala, Hernán Medford viajaría este lunes a Costa Rica para incorporarse al Herediano
Hernán Medford se lleva una desagradable sorpresa en su despedida del Marquense de Guatemala

Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

Una madre denuncia el ataque de un pitbull a su hijo en Multiplaza Escazú y critica la falta de protocolos de seguridad en el centro comercial.
Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.