El Mundo

Nueva York inicia peajes urbanos pese a oposición de Trump

Trump prometió vetar la iniciativa al asumir la presidencia

Nueva York. Nueva York implementó este domingo un programa de peajes urbanos para mitigar la congestión en el centro de Manhattan. Esta iniciativa es inédita en un país dominado por el automóvil y genera tensiones entre autoridades locales y el presidente electo Donald Trump.

La gobernadora demócrata del estado, Kathy Hochul, anunció en noviembre que los automovilistas que ingresen al sur de Central Park deberán pagar un peaje diurno de $9. Esto incluye áreas emblemáticas como Midtown, Wall Street, Chelsea y el Soho.

El programa busca reducir la contaminación ambiental y financiar el metro, utilizado por 4 millones de personas diariamente. Sin embargo, el transporte público es criticado por su costo de $2,90 por viaje y su infraestructura obsoleta.

El peaje establecido es menor a los $15 propuestos en un plan anterior que Hochul suspendió en junio por “demasiadas consecuencias imprevistas para los neoyorquinos”. El proyecto necesita aprobación presidencial, lo que complica su implementación a menos de dos semanas de la toma de posesión de Trump.

Rótulo "Welcome to New York" enmarcando reflexiones sobre los cambios y el paso del tiempo en la ciudad.
El rótulo 'Welcome to New York' simboliza las transformaciones de la ciudad, exploradas en una reflexión sobre el paso del tiempo. Este lugar estrenó peajes urbanos en Manhattan, medida busca reducir tráfico y financiar el metro. (Shutterstock)

Aunque el gobierno de Joe Biden respaldó la medida, Trump expresó su “fuerte oposición”, argumentando que “perjudicará a trabajadores, familias y negocios”. Hochul buscó presionarlo para evitar un veto, pero la disputa sigue en curso.

Congresistas republicanos pidieron a Trump cumplir su promesa de frenar el plan. Ciudades cercanas como Nueva Jersey lo rechazan, alegando que afectará negativamente sus economías y el acceso de sus residentes a Manhattan. Un juez en Nueva Jersey desestimó una apelación de última hora contra el proyecto, señalando posibles daños ambientales en áreas adyacentes.

La Alianza de Trabajadores del Taxi de Nueva York, que representa a 21.000 conductores, también criticó la medida, ya que los clientes enfrentarán un recargo por trayectos afectados. Los camiones y autobuses turísticos deberán pagar $21,60, mientras que las motos $4,5.

Actualmente, 700.000 vehículos circulan diariamente en Manhattan a una velocidad promedio de 11 km/h, en medio de bocinas, sirenas y el constante ajetreo urbano.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

A seis días de que se elija la presidencia de la Asamblea Legislativa, y ya con dos candidatos oficiales a ese cargo —entre ellos Rodrigo Arias—, surgió este viernes una nueva postulación para liderar el Directorio del Congreso.
Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Andrés Ramírez no se cambia por nada ni por nadie al ser parte de Liga Deportiva Alajuelense junto a su papá, el Macho Ramírez. Él conversó con ‘La Nación’ y contó qué le pide el técnico rojinegro.
Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

Mansión Astor en Papagayo vale $30 millones y es la casa más cara de Costa Rica. Ofrece lujos como tres piscinas, spa y vistas de 270 grados.
Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.