El Mundo

Nuevos bombardeos israelíes en Líbano dejan casi 60 muertos este fin de semana

El presidente de Estados Unidos afirmó no querer una guerra total en Medio Oriente luego de los bombardeos

El ejército israelí lanzó este domingo una andanada de bombardeos contra Hezbolá en Líbano que dejaron casi 60 muertos, dos días después de haber asesinado al líder del movimiento islamista libanés, Hasán Nasralá, junto con decenas de otros miembros del grupo en otro ataque.

En otro frente, Israel dijo que golpeó objetivos de los rebeldes hutíes en el oeste de Yemen, después de que estos insurgentes proiraníes reivindicaran el lanzamiento de un misil contra el aeropuerto de Tel Aviv.

Estos bombardeos provocaron cuatro muertos, según medios de los rebeldes yemenitas.

“Ningún lugar está demasiado lejos” para Israel, advirtió el ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, tras los bombardeos.

Manteniendo la presión militar contra Hezbolá, una formación chiita proiraní, el ejército israelí indicó que golpeó 120 objetivos en Líbano.

Corresponsales de AFP escucharon una fuerte explosión y vieron columnas de humo brotando de los suburbios del sur de Beirut, bastión de Hezbolá, donde el viernes falleció Nasralá en un bombardeo israelí que arrasó edificios enteros.

Bombardeos de Israel
Edificios han quedado en ruinas y cerca de un millón de personas han sido movilizadas. Foto: AFP. (-/AFP)

El cuerpo del líder del movimiento libanés “fue encontrado el sábado y fue envuelto en un sudario”, indicó una fuente cercana a la organización, precisando que todavía no se fijó la fecha del funeral.

En el sur de Líbano, 32 personas murieron en ataques cerca de Sidón, y en el este del país al menos 25 fallecieron, según el Ministerio libanés de Salud. En las últimas 48 horas, 14 rescatistas murieron en ataques israelíes, según la misma fuente.

El ejército israelí afirmó haber matado el viernes, junto con Nasralá, a más de 20 miembros de Hezbolá de diversos rangos presentes en el cuartel general subterráneo situado bajo edificios civiles.

Irán informó que un importante comandante de los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de la República Islámica, también murió en el ataque del viernes. Su muerte “no quedará sin respuesta”, advirtieron las autoridades iraníes.

Hezbolá, financiado y armado por Irán, fue creado en 1982 durante la guerra civil en Líbano, a iniciativa de los Guardianes de la Revolución de Irán.

La muerte de Nasralá, que era considerado el hombre más poderoso de Líbano, constituye una gran victoria de Israel frente a su archienemigo Irán y sus aliados, pero empuja a la región a un terreno desconocido.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este domingo que “debe evitarse” una guerra total en Oriente Medio y el ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, aterrizó en Líbano para “entrevistarse con las autoridades locales y proporcionar apoyo, especialmente humanitario”.

Pese a los ataques incesantes de Israel, Hezbolá continúa lanzando cohetes hacia territorio israelí.

“Tenemos miedo de una escalada total”, afirmó Matan Sofer, habitante de la localidad israelí de Rosh Pina, ubicada a unos 30 kilómetros de la frontera con Líbano.

Nasralá, de 64 años, era venerado entre la comunidad chiita en Líbano. Líder de Hezbolá desde 1992, vivía en la clandestinidad desde hacía años y aparecía pocas veces en público.

Su primo Hashem Safieddine, figura destacada del poderoso movimiento proiraní, se perfila como su posible sucesor.

Al ser preguntado sobre las consecuencias para los civiles de los bombardeos israelíes en Gaza y Líbano, el papa Francisco respondió: “Un país que utiliza la fuerza para actuar de esta manera, sea el país que sea, que actúa de una manera tan excesiva, [se presta a] acciones inmorales”.

Bombardeos de Israel
Durante este fin de semana Israel intensificó sus ataques a Líbano. Foto: AFP (NIDAL SOLH/AFP)

Irán pidió por su parte una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU para evitar “una guerra total” en la región.

El primer ministro libanés, Najib Mikati, indicó que cerca de un millón de personas podrían haber sido desplazadas por los ataques israelíes en Líbano.

“Podría ser el mayor desplazamiento de población de la historia de Líbano”, declaró.

Según la ONU, los bombardeos israelíes obligaron a huir a 50.000 personas de Líbano hacia Siria y más de 200.000 están desplazadas dentro del país.

La muerte de Nasralá es un duro golpe para Hezbolá, que debe decidir si responde y también plantea desafíos para Irán, según los expertos.

El asesinato de Nasralá “no ha cambiado el hecho de que Irán sigue sin querer involucrarse directamente” en el actual conflicto, apuntó Ali Vaez de International Crisis group.

Pero, coloca a Irán ante un “difícil dilema”, afirmó Vaez.

Hezbolá abrió un frente contra Israel en apoyo a su aliado Hamás en la guerra en la Franja de Gaza, desencadenada por el ataque del movimiento palestino en suelo israelí el 7 de octubre de 2023.

Tras un año de enfrentamientos transfronterizos, el ejército lanzó hace casi una semana una campaña de bombardeos masivos contra Hezbolá en Líbano.

Israel afirma que busca restablecer la seguridad en el norte del país, blanco de los disparos de Hezbolá, y permitir el regreso de decenas de miles de habitantes que huyeron de sus hogares.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Alajuelense le responde al presidente de Puntarenas FC y dice no entender sus quejas y ocurrencias

Marco Vásquez dio la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense de cara al partido contra Puntarenas FC del domingo 27 de abril.
Alajuelense le responde al presidente de Puntarenas FC y dice no entender sus quejas y ocurrencias

Comisión Nacional de Emergencias declara alerta roja en el volcán Poás

Las autoridades intensifican la vigilancia tras erupciones que superaron los 4.000 metros de altura. Se advierte sobre riesgo por ceniza, gases y lahares en cantones cercanos.
Comisión Nacional de Emergencias declara alerta roja en el volcán Poás

Director del OIJ responde ataques de Chaves: ‘Vergonzoso es irse en 4 años con pensión sin haber cotizado’

El director del OIJ, Randall Zúñiga, rechazó los ataques del presidente Rodrigo Chaves contra el proyecto que permite la pensión anticipada para agentes judiciales.
Director del OIJ responde ataques de Chaves: ‘Vergonzoso es irse en 4 años con pensión sin haber cotizado’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.