Occidente busca salida a la crisis en Ucrania y evitar un colapso económico

La situación económica de Ucrania es catastrófica y su posición política delicada. El lunes, Rusia negó la legimitidad de las nuevas autoridades de Kiev, luego de la destitución y la fuga el presidente Viktor Yanukovich

EscucharEscuchar

Kiev

Occidente buscaba este martes en Ucrania una salida de crisis que no ofenda a Rusia y salvar al país del derrumbe económico, a la espera de un nuevo gobierno en Kiev, que se anunciará el jueves.

"Nosotros proponemos apoyo, no injerencia", explicó este martes en Kiev la alta representante de la diplomacia europea, Catherine Ashton, delante de la prensa.

"Es importantísimo que Rusia, como vecino muy importante de Ucrania , también le dé su respaldo para que el país pueda salir adelante en la forma en que lo desea", agregó.

El subsecretario de Estado norteamericano, William Burns, llegará a la capital ucraniana el martes de tarde.

La situación económica de Ucrania es catastrófica y su posición política delicada. El lunes, Rusia negó la legimitidad de las nuevas autoridades de Kiev, luego de la destitución y la fuga el presidente Viktor Yanukovich.

"Es necesario que todos los socios, incluyendo a Rusia, puedan ayudar a Ucrania", declaró el martes el canciller francés Laurent Fabius, destacando que sería "grave" que Moscú retirase su apoyo a ese país.

La jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton (derecha), conversa con el líder del partido opositor UDAR, Vitali Klitschkó (centro), y el líder del partido Batkivshchyna (Patria), Arseniy Yatsenyuk, durante su encuentro ayer en Kiev. (EFE)

Rusia había anunciado en diciembre un crédito de 15.000 millones de dólares a Ucrania, del cual entregó sólo 3.000 millones. Pero el pago del resto parece en peligro debido a las tensiones entre ambos países.

Según el primer ministro ruso Dimitri Medvedev, es "una aberración considerar como legítimo lo que en realidad es el resultado de una revuelta". "Nos será difícil trabajar con semejante gobierno", agregó, dirigiéndose a los europeos, quienes por su parte decidieron respaldar al nuevo poder político.

Para reembolsar sus deudas y hacer frente a sus compromisos financieros este año y el próximo, Ucrania necesita 35.000 millones de dólares y ha depositado sus esperanzas en la organización de una conferencia de donantes occidentales, anunció el lunes su ministro de Finanzas interino, Yuri Kolobov. La solicitud fue recibida favorablemente por los europeos.

"Hay que evitar una guerra civil, hay que evitar el derrumbe financiero y económico del país, y hay que organizar una conferencia internacional para evitar la quiebra de Ucrania", declaró el ministro griego de Relaciones Exteriores Evangelos Venizelos, cuyo país preside actualmente la Unión Europea.

Cambios. El Parlamento ucraniano postergó hasta el jueves el nombramiento de un gobierno de transición, previsto inicialmente este martes.

"La decisión deberá ser tomada el jueves. No se puede continuar esperando", afirmó ante el Parlamento el presidente interino Olexander Turchinov.

"Hagan consultas día y noche, pero es necesario que sea transparente", agregó.

Los citados más frecuentemente para el cargo de primer ministro son el banquero y líder de la contestación Arseni Yatseniuk y el oligarca opositor Petro Poroshenko.

La ex primera ministra Yulia Timoshenko dijo ya que no aspiraba a ocupar ese puesto.

Y otro de los líderes de la oposición a Yanukovich, el ex boxeador Vitali Klitschko, anunció este martes que será candidato a la elección presidencial anticipada, prevista el 25 de mayo.

Otro que será candidato es el gobernador prorruso de la región de Jarkiv, Mijailo Dobkin. La campaña electoral comenzó el martes y los candidatos tienen de plazo hasta el 30 de marzo para inscribirse.

El canciller ruso, Serguei Lavrov, dijo este martes que su país ve en la celebración de esos comicios adelantados una violación del acuerdo de salida de crisis firmado el viernes pasado con Yanukovich, que preveía previamente una reforma constitucional.

El ex presidente Viktor Yanukovich segue prófug, después de haber sido destituido el sábado pasado y la firma de una orden de arresto en su contra por "asesinatos masivos" de civiles.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Alajuelense no se anda con rodeos al hablar de la roja directa de Celso Borges

Así reaccionan en Liga Deportiva Alajuelense ante la expulsión de su capitán.
Alajuelense no se anda con rodeos al hablar de la roja directa de Celso Borges

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.