Naciones Unidas. El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, expresó este martes su preocupación al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por una iniciativa parlamentaria que busca expulsar a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) de Gaza y los Territorios Ocupados, lo que sería una “catástrofe”.
“Escribí directamente al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para manifestarle mi profunda preocupación por el proyecto de ley que podría impedir a la UNRWA continuar con su labor esencial en el territorio palestino ocupado”, declaró Guterres ante la prensa.
“En medio de toda esta agitación, la UNRWA es indispensable. La UNRWA es insustituible”, afirmó Guterres.
La Comisión de Asuntos Exteriores y Defensa del Parlamento israelí, la Knesset, aprobó el domingo dos proyectos de ley que buscan poner fin a la actividad y los privilegios de la UNRWA en Israel.
LEA MÁS: ONU alerta sobre peligro de operaciones israelíes cerca de sus fuerzas en Líbano
Uno de los proyectos pretende impedir que la organización para los refugiados palestinos preste servicios o actividades en Israel, y el otro eliminaría el acuerdo que permite la labor de la agencia y la inmunidad de sus trabajadores en territorio israelí.
Antes del conflicto, la agencia proporcionaba atención médica y educación a gran parte de la población de Gaza.
La expulsión de la agencia de la Franja “sofocaría los esfuerzos para aliviar el sufrimiento humano y las tensiones en Gaza” y “sería una catástrofe en lo que ya es un desastre sin paliativos”, advirtió Guterres. Considera que este pequeño territorio es “la zona cero de un sufrimiento humano difícil de imaginar”.
Las actividades de la UNRWA “son parte integral” de la respuesta humanitaria de la ONU en Gaza, sostuvo Guterres, y agregó que “no es posible aislar una agencia de la ONU de las demás”.

La UNRWA, que brindó asistencia humanitaria a los refugiados palestinos en Gaza, Jordania, Líbano, Siria y Cisjordania durante décadas, se encuentra bajo el escrutinio de las autoridades israelíes. Acusan a 12 de sus empleados de haber participado en el ataque del grupo palestino Hamás en territorio israelí el 7 de octubre de 2023, que desató la guerra que ahora afecta a la región, especialmente al Líbano.
“Todavía hay tiempo para detenerlo”, señaló Guterres, pese a que “estamos al borde de una guerra total en el Líbano” y el conflicto “empeora por momentos”.
“Cada ataque aéreo, cada lanzamiento de misil, cada cohete disparado aleja aún más la paz y agrava el sufrimiento de millones de civiles atrapados en medio”, advirtió.
También recordó a la comunidad internacional que de los $426 millones solicitados para el Líbano, solo se recibió el 12%.