Organismos Internacionales

¿Cómo se reparten las responsabilidades entre las instituciones clave de la Unión Europea?

La Comisión Europea, el Parlamento y el Consejo son instituciones importantes para el funcionamiento de la Unión Europea

EscucharEscuchar

La Unión Europea (UE) se sustenta en una compleja red de instituciones y acrónimos, que incluyen la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Consejo Europeo, entre otros. Surge un interrogante recurrente: ¿Qué funciones corresponden a cada uno en este bloque conformado por 27 países?

La Comisión Europea, con sede en un imponente edificio en Bruselas, despliega su función como el brazo ejecutivo de la UE y ostenta el singular poder de proponer legislaciones al Parlamento Europeo.

Además, ejerce un rol crucial como regulador antimonopolio del bloque, con la autoridad para investigar infracciones a las normativas de competencia y aplicar sanciones pecuniarias significativas.

El órgano está constituido por la Presidencia y un gabinete compuesto por 27 ministros, uno por cada país miembro, conformando oficialmente el Colegio de Comisarios. Se estima que aproximadamente 32.000 individuos laboran diariamente en las diversas labores de la Comisión.

El Presidente de la Comisión Europea es elegido por la mayoría parlamentaria del Parlamento Europeo, si bien su designación debe ser posteriormente ratificada por los líderes estatales o de gobierno de la Unión Europea.

La actual titular de esta posición es la conservadora alemana Ursula von der Leyen, quien asumió el cargo en 2019 y actualmente busca una reelección para un segundo mandato quinquenal.

Entre los Comisarios Europeos, uno desempeña el papel de “Alto Representante”, actuando como principal responsable de la diplomacia del bloque y coordinando las posturas de los Estados miembros en asuntos de política exterior. Actualmente, este cargo es ocupado por el español Josep Borrell.

El Parlamento Europeo, conocido también como Eurocámara, constituye la única institución de la Unión Europea cuyos miembros son electos directamente por los ciudadanos de la UE en ciclos electorales cada cinco años.

El nuevo Parlamento surgido de las elecciones de esta semana contará con 720 legisladores, quince más que en la legislatura previa.

Los parlamentarios negocian con los estados miembros, representados por el Consejo Europeo, la redacción final de los textos legislativos antes de su adopción definitiva. En estos debates también participa la Comisión Europea.

Asimismo, los eurodiputados tienen la responsabilidad de votar sobre el presupuesto plurianual de la UE y de respaldar los acuerdos internacionales, especialmente aquellos relacionados con el comercio.

La sede principal del Parlamento se encuentra en Estrasburgo, Francia, donde se llevan a cabo sesiones plenarias 12 veces al año. Sin embargo, el trabajo legislativo continúa a través de comités y sesiones más breves que tienen lugar en Bruselas.

Las distintas instituciones europeas: la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Consejo Europeo trabajan en conjunto para lograr el bienestar y la prosperidad en la UE. (Shutterstock)

El Consejo Europeo está formado por los jefes de Estado y de Gobierno de la UE, quienes suelen celebrar reuniones cumbre en Bruselas cuatro veces al año, que frecuentemente terminan en las primeras horas de la mañana.

Este órgano desempeña un papel crucial en la gestión de asuntos políticamente sensibles y en la consecución de acuerdos en áreas donde los ministros no logran consensuar. Su relevancia cobra mayor prominencia en momentos de crisis, como la pandemia de coronavirus del 2022 y el conflicto entre Rusia y Ucrania ocurrido en el mismo año.

El Consejo de la Unión Europea, también conocido como Consejo de Ministros de la UE, es el foro donde se reúnen los ministros responsables de un área específica en el bloque.

Por ejemplo, los 27 ministros de Relaciones Exteriores, Defensa, Medio Ambiente, entre otros, se encuentran periódicamente en Bruselas o Luxemburgo para discutir y tomar decisiones relevantes para sus respectivas carteras.

Es común confundir esta institución con el Consejo de Europa, un organismo independiente encargado de supervisar los Derechos Humanos en Europa, cuya sede se ubica en Estrasburgo, Francia, pero que no forma parte de la Unión Europea.

Cada país miembro de la UE asume la presidencia rotativa del Consejo de la UE por un período de seis meses. Actualmente, Bélgica ostenta la presidencia durante el primer semestre de este año, y Hungría la asumirá durante el segundo semestre.

El Consejo de la UE puede tomar decisiones mediante mayoría cualificada, que requiere al menos 15 de los 27 países de la UE, representando al menos el 65 por ciento de la población del bloque. Sin embargo, asuntos relacionados con la política exterior o la fiscalidad requieren unanimidad para su aprobación.

Además de las tres principales instituciones, la Unión Europea cuenta con otros organismos de gran importancia, como el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE), con sede en Luxemburgo, encargado de garantizar la interpretación uniforme y la aplicación del derecho europeo.

El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Fráncfort, Alemania, desempeña un papel fundamental en la gestión de la política monetaria de la eurozona y en la supervisión del sistema financiero europeo.

Asimismo, la UE alberga la Agencia Europea de Medicamentos en Ámsterdam, Países Bajos, encargada de evaluar y supervisar la seguridad y eficacia de los medicamentos en el mercado europeo. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, ubicada en Parma, Italia, se encarga de evaluar los riesgos relacionados con la seguridad alimentaria y proporcionar asesoramiento científico.

Por último, el Tribunal de Cuentas Europeo, con sede en Luxemburgo, tiene la responsabilidad de verificar la legalidad y regularidad de los ingresos y gastos de la UE, así como de garantizar la buena gestión financiera.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

La visita de un creador de contenido cubano a un centro comercial en Alajuela cautivó a muchos en TikTok.
Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Donald Trump incluyó a San José de Costa Rica entre las ciudades más inseguras del mundo.
Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Padre e hijo son las víctimas de balacera que dejó dos fallecidos en La Uruca

Según reportes policiales los disparos habrían provenido desde una motocicleta sin placas.
Padre e hijo son las víctimas de balacera que dejó dos fallecidos en La Uruca

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.