Organismos Internacionales

Director de OIEA planea nueva visita a Irán en medio de tensiones nucleares

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), se muestra inquieto por los planes nucleares de Irán

EscucharEscuchar

Viena. El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, tiene la expectativa de visitar pronto la República Islamica de Irán para reunirse con el presidente Masud Pezeshkian, según un informe confidencial de esa agencia de las Naciones Unidas (ONU), consultado el jueves por esta agencia.

El diplomático argentino expresa en ese reporte “el deseo de visitar próximamente Irán, a fin de entablar un diálogo fluido y constructivo que conduzca a resultados concretos”, tras años de deterioro en las relaciones entre la OIEA y la República Islámica.

Grossi denuncia la falta de cooperación de Irán que, según otro informe del OIEA, aumentó sus reservas de uranio enriquecido al 60% (un nivel cercano al 90% necesario para fabricar un arma atómica) de 142,1 kilos en mayo a 164,7 kilos el 17 de agosto.

Esa cantidad bastaría para producir más de tres bombas nucleares, según la definición del organismo de la ONU, aunque Teherán niega cualquier intención de dotarse de una bomba atómica.

También aumentaron las reservas de uranio enriquecido a 20%, de 751,3 kg a 813,9 kg.

Grossi visitó Irán a principios de mayo, a raíz de las crecientes preocupaciones acerca de las intenciones de la República Islámica en el ámbito nuclear, en un contexto geopolítico tenso.

Pero el fallecimiento en un accidente del presidente iraní Ebrahim Raisi dejó en suspenso las conversaciones.

Las elecciones en Irán se celebraron a inicios de julio.
Masud Pezeshkian asumió la presidencia de la República Islamica de Irán, tras la muerte de Ebrahim Raisi. Rafael Grossi, director de la OIEA, busca conversaciones sobre el uranio enriquecido. Foto: AFP (AFP)

Su sucesor, Pezeshkian, electo en julio, indicó que se reunirá con Grossi “en el momento oportuno”, según el reporte.

Los datos del informe confirman que Irán está incumpliendo sus compromisos adquiridos en el acuerdo internacional de 2015 firmado con Estados Unidos, China, Rusia, Francia, Alemania y el Reino Unido.

El pacto buscaba enmarcar sus actividades atómicas a cambio de un levantamiento progresivo de las sanciones internacionales impuestas a Teherán.

Pero el acuerdo empezó a deshacerse en 2018 cuando el entonces presidente estadounidense, Donald Trump, decidió unilateralmente sacar a su país del pacto.

Desde entonces, se llevaron a cabo unas negociaciones para intentar revitalizarlo, que fracasaron durante el verano boreal de 2022.

Además de extender sus actividades nucleares, Irán redujo notoriamente las inspecciones de sus instalaciones por parte del OIEA, desconectó las cámaras de vigilancia y privó a un grupo de inspectores de su acreditación para seguir trabajando.

Una serie de elementos que “dañan” la capacidad del OIEA de garantizar la “naturaleza pacífica” del programa nuclear iraní, recalca el informe, redactado antes de la reunión del Consejo de Gobernadores del OIEA que empieza el 9 de septiembre en Viena, donde tiene su sede esa agencia de la ONU.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.