Robots afirman en conferencia de la ONU que pueden ser más eficientes para liderar el mundo
La investigación sobre la Inteligencia Artificial está en pleno auge, por lo tanto las Naciones Unidas piden que se creen normas y salvaguardias para que estas tecnologías beneficien a la humanidad sin ponerla en peligro
Robots afirman en conferencia de la ONU que un día serán capaces de dirigir el mundo
0 seconds of 2 minutes, 57 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
Próximo
ONU advierte de 'sufrimiento humano a escala alarmante' en Haití
01:38
En Vivo
00:00
02:57
02:57
Más Videos
01:38
ONU advierte de 'sufrimiento humano a escala alarmante' en Haití
02:16
ONU denuncia que el mundo abandona a las mujeres y las niñas
00:43
Unesco sobre inteligencia artificial
02:09
Google lanza su chat de inteligencia artificial 'Bard'
01:25
ONU advierte que inundaciones en Libia pueden desatar brote de enfermedades
01:12
Bad Bunny vuelve a ser objeto de la Inteligencia Artificial
01:33
Inteligencia Artificial no puede dar consejos nutricionales
01:41
Población de India superará este año a China, según la ONU
02:40
Relatoría de ONU denuncia detenciones arbitrarias de migrantes en México
01:31
La ONU critica intentos para socavar resultados de elecciones en Guatemala
Cerrar
Robots afirman en conferencia de la ONU que un día serán capaces de dirigir el mundo
Ginebra. Robots humanoides operados por inteligencia artificial (IA) afirmaron este viernes en una conferencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que un día podrían dirigir el mundo mejor que los humanos.
No obstante, consideran que los seres humanos deberían tener cuidado con la IA y admiten que aún no dominan nuestras emociones.
Estos robots -algunos de los más avanzados del mundo- estuvieron presentes esta semana, junto con más de 3.000 participantes, en la "Cumbre mundial sobre la IA para el Bien Social" organizada por el UIT, organismo especializado en tecnología de la ONU.
Expertos, dirigentes y representantes de empresas debatieron en la cumbre sobre la necesidad de elaborar normas que garanticen que estas nuevas tecnologías se utilicen con fines positivos para la humanidad, como la lucha contra el hambre o el cambio climático.
"¡Qué tensión en este silencio!", dijo uno de los robots antes del inicio de la conferencia de prensa, que se celebró únicamente en inglés.
Cuando se le preguntó a Sophia, un robot desarrollado por Hanson Robotics, acerca de su capacidad para dirigir el mundo, este respondió que “los robots humanoides pueden liderar con mayor eficiencia que los mandatarios humanos”.
"No tenemos los mismos prejuicios o emociones que a veces pueden oscurecer la toma de decisiones, y podemos procesar rápidamente una gran cantidad de datos para tomar las mejores decisiones", añadió.
"¡Qué tensión en este silencio!", dijo uno de los robots antes del inicio de la conferencia de prensa, que se celebró únicamente en inglés. (Andrey Popov)
Sinergia eficaz entre humanos y la IA
Copiado!
Pero Sophia también aseguró que "la colaboración entre los humanos y la IA puede crear una sinergía eficaz" y permitir "lograr grandes cosas".
La investigación sobre la IA está en pleno auge, por lo tanto las Naciones Unidas piden que se creen normas y salvaguardias para que estas tecnologías beneficien a la humanidad sin ponerla en peligro.
De lo contrario, la IA corre el riesgo de hacernos vivir una verdadera pesadilla, advirtió esta semana la secretaria general del UIT, Doreen Bogdan Martin, describiendo un mundo con millones de empleos en peligro y plagado de desinformación.
"La IA podría crear una gran agitación social, inestabilidad geopolítica y disparidades económicas a una escala nunca antes vista", subrayó.
Por su parte, el robot humanoide Ameca aseguró en la conferencia de prensa que todo depende de cómo se despliegue la inteligencia artificial.
"Tenemos que ser cuidadosos, pero también entusiastas. Estas tecnologías pueden mejorar nuestras vidas de muchas maneras", destacó.
En cuanto a si los robots podrían mentir a los humanos, Ameca sostuvo que “nadie podrá saberlo con certeza, pero puedo prometerle que siempre seré honesto y sincero con usted”.
Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.
Julio César Manzur, exjugador que venció al Deportivo Saprissa en la final de Concacaf 2008 con Pachuca, fue arrestado en Paraguay por tráfico de drogas.
Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.