Organismos Internacionales

Uber y Cabify abandonan Barcelona por nuevas restricciones

En Madrid, los taxistas llevan once días en huelga para conseguir una regulación similar por parte de su gobierno regional que, por ahora, es reticente.

EscucharEscuchar
La nueva regulación fue acordada después de una virulenta huelga de taxistas y, para el sector de las VTC, supone la "expulsión" de toda competencia al taxi en la segunda ciudad más poblada de España.. AFP PHOTO / Robyn Beck (ROBYN BECK/AFP)

Barcelona. Las plataformas de reserva de vehículos con conductor (VTC) Uber y Cabify anunciaron este jueves la suspensión de sus servicios en Barcelona, la segunda ciudad española, tras la aprobación de una ley regional que restringe su actividad.

“Ante las restricciones a las VTC aprobadas por el Govern de Cataluña (región del noreste de España), nos vemos obligados a suspender el servicio de UberX en Barcelona a partir de mañana” viernes, señaló en un tuit la empresa estadounidense Uber.

UberX es un servicio similar al ofertado por los taxis y el más popular de la compañía, que en España también dispone de servicios de alquiler de coches de lujo con conductor y de reparto de comida a domicilio.

Poco después, su principal competidora, la española Cabify, se sumó a la desbandada: "Esta regulación tiene como único objetivo, y por tanto también como consecuencia final, la expulsión directa de la aplicación de Cabify", dijo en un comunicado, añadiendo que el viernes comunicará su marcha a sus usuarios.

El anuncio llega en la víspera de la entrada en vigor de una nueva normativa en Cataluña que obliga a contratar los servicios de VTC con 15 minutos de antelación –prorrogables a una hora en Barcelona– e impide a aplicaciones como Uber y Cabify usar la geolocalización de sus vehículos.

La nueva regulación fue acordada después de una virulenta huelga de taxistas y, para el sector de las VTC, supone la "expulsión" de toda competencia al taxi en la segunda ciudad más poblada de España.

En Madrid, los taxistas llevan once días en huelga para conseguir una regulación similar por parte de su gobierno regional que, por ahora, es reticente.

"La obligación de esperar 15 minutos para viajar en una VTC no existe en ningún lugar de Europa y es totalmente incompatible con la inmediatez de los servicios bajo demanda, como UberX", denuncia Uber en un comunicado.

"El 98,5% de los viajes gestionados a través de la app de Cabify están por debajo de los 15 minutos de espera", dijo por su lado la empresa española.

La patronal del sector Unauto VTC denunció que la nueva ley puede provocar la destrucción de entre 3.000 y 4.000 puestos de trabajo en la región y la desaparición de más de 60 empresas.

De hecho, la empresa Vector Ronda, que presta su flota de vehículos a Cabify, anunció el miércoles a su plantilla la próxima puesta en marcha de un expediente de regulación de empleo para despedir a 1.000 empleados.

LE RECOMENDAMOS

Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Una joven relató cómo consiguió empleo apenas un día después de graduarse, pero la despidieron horas después. Esta es la razón que sorprendió en redes.
Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Final entre Saprissa y Alajuelense: ya hay día y hora para el primer partido

Los dos grandes del fútbol nacional, Saprissa y Alajuelense, ya fijaron horario para el duelo por la segunda fase del Torneo Clausura
Final entre Saprissa y Alajuelense: ya hay día y hora para el primer partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.