Organismos Internacionales

Vaticano defiende secreto de confesión pese a escándalos

EscucharEscuchar
El anuncio lo hizo este lunes la Penitenciaría Apostólica de la Santa Sede, un tribunal que se encarga de las cuestiones de absolución y de confesión. Foto AP (AP)

Ciudad del Vaticano. AP. Rodeado de escándalos de pedofilia por parte del clérigo, el Vaticano ha declarado este lunes que cualquier esfuerzo de los políticos o legisladores para obligar a los sacerdotes a violar su obligación sagrada de mantener en secreto lo que los fieles les digan en la confesión es “inaceptable” .

La Penitenciaría Apostólica de la Santa Sede, un tribunal que se encarga de las cuestiones de absolución y de confesión, reiteró la obligación de secrecía del clérigo en un documento de seis páginas que fue aprobado por el papa y que se hizo público este lunes.

Durante años, la Iglesia católica ha estado asediada por demandas y otras acciones civiles y ha sido objeto de ataques por parte de los fiscales, incluidos los de Estados Unidos, con el objetivo de obtener justicia para los niños y otras víctimas de abuso sexual por parte de sacerdotes y del encubrimiento sistemático de los pastores y obispos.

“Cada iniciativa política o legislativa dirigida a ‘quebrantar’ la inviolabilidad del sigilo sacramental representaría una ofensa inaceptable contra la libertad de la Iglesia, que no recibe su propia legitimación de un solo país, sino de Dios” , señaló el documento.

Dichas iniciativas también violarían la libertad religiosa, añadió.

En un comentario escrito en el documento, el dirigente del tribunal, el cardenal Mauro Piacenza, advirtió contra interpretar el documento como un debilitamiento en la decisión reiterada recientemente por el papa Francisco sobre combatir el abuso sexual cometido por el clero y el encubrimiento por parte de sus superiores.

“Es oportuno dejar claro que el texto de la declaración no puede y no quiere ser de ninguna manera una justificación de una forma de tolerancia a los repugnantes casos de abuso perpetrado por miembros del clérigo” , escribió Piacenza.

“Ningún compromiso es aceptable para promover las protecciones de menores y de personas vulnerables y para prevenir y combatir toda forma de abuso, en el espíritu de lo que ha sido reiterado en varias ocasiones (por Francisco)” , escribió el cardenal.

Pero Piacenza señaló que el secreto de confesión no puede compararse con el “secreto profesional” que gozan los abogados y médicos. Por lo tanto, dijo el cardenal, el secreto de confesión no puede ser objeto de las excepciones legales que en ocasiones eliminan el secreto profesional.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

(Video) Famoso periodista preocupa por extraña transmisión desde El Vaticano; vea lo que sucedió

El famoso periodista dio cobertura al proceso de elección del papa León XIV para varios medios, entre ellos Televisa. Vea lo que sucedió.
(Video) Famoso periodista preocupa por extraña transmisión desde El Vaticano; vea lo que sucedió

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.