Pakistán dice que es clave en la gestión de paz con el Talibán

EscucharEscuchar
Un soldado de EE.UU. vigila el cruce fronterizo de Pakistán en Spin Boldak, al sur de Kabul, Afganistán. AP.

Islamabad. AP El primer ministro paquistaní dijo el hoy que las conversaciones de paz entre el gobierno afgano y el Talibán no pueden dar frutos sin la ayuda de Islamabad, en un recordatorio de la influencia que tiene Pakistán debido a sus vínculos históricos con ese grupo.

La cuestión de las conversaciones intensificó en los últimos días, impulsada en parte por la confirmación del presidente afgano Hamid Karzai de que su gobierno mantuvo discusiones informales con el Talibán para asegurar la paz en Afganistán por mucho tiempo.

Pakistán ayudó al Talibán a adueñarse del poder en Afganistán en los años 90 y se cree que muchos altos comandantes de ese movimiento, incluso su líder, el mulá Omar, tienen sus bases en la frontera paquistaní con Afganistán.

Muchos analistas sospechan que a Pakistán le agradaría ver nuevamente al Talibán en posición de poder en Afganistán para actuar como contrapeso a su archienemigo, la India, en ese país. Esta sospecha planteó interrogantes acerca de cómo Pakistán usará su influencia con el Talibán durante negociaciones con el gobierno afgano.

El primer ministro paquistaní Yousuf Raza Gilani trató de despejar dudas sobre el papel de su nación cuando se le preguntó hoy sobre las conversaciones de paz con el Talibán, pero también recordó a los observadores sobre la influencia que tiene Pakistán en el proceso.

“Miren, nada puede hacerse sin nosotros porque somos parte de la solución. No somos parte del problema”, dijo Gilani a la prensa durante una visita al pueblo de Charsadda.

Mucha gente se pregunta hasta dónde llegará Pakistán para proteger sus intereses.

El gobierno paquistaní arrestó en febrero al número dos del Talibán, el mulá Abdul Ghani Baradar, en una operación conjunta con la CIA, una medida que a juicio de algunos analistas fue motivada por el deseo de Pakistán de asegurarse un asiento ante la mesa de negociaciones. Baradar era considerado un posible canal en toda conversación con el alto mando del Talibán.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Cuatro hombres presuntamente armados y con pasamontañas ingresaron a la fuerza en una vivienda ubicada en Golfito, Puntarenas, y sustrajeron cerca de ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes del inmueble.
Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

El cardenal Parolin compartió su impresión sobre la elección de León XIV.
Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.