El Mundo

Panamá responde con firmeza a Trump sobre amenaza de retomar control del Canal

El presidente de Panamá responde con firmeza a Trump y defiende el tratado Torrijos-Carter, asegurando la neutralidad y soberanía total sobre el Canal

EscucharEscuchar
'La edad de oro de Estados Unidos comienza ahora mismo', promete Trump
0 seconds of 40 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:40
00:40
 
'La edad de oro de Estados Unidos comienza ahora mismo', promete Trump

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, rechazó enérgicamente las declaraciones del mandatario estadounidense Donald Trump, quien, durante su discurso inaugural, aseguró que su gobierno buscaría retomar el control del Canal de Panamá, afirmando falsamente que “China está operando el canal”.

En un comunicado oficial emitido este 20 de enero, dos horas después del primer discurso del actual presidente estadounidense, Mulino reafirmó la soberanía total de Panamá sobre el Canal, destacando que su administración está respaldada por el tratado Torrijos-Carter, que selló la transferencia del canal a manos panameñas en 1999.

“El Canal es y seguirá siendo de Panamá. Su administración continuará bajo control panameño, con respeto a su neutralidad permanente. No hay presencia de ninguna nación del mundo que interfiera con nuestra administración,”afirmó el mandatario panameño.

En su primer discurso como presidente en su segundo mandato, Donald Trump anunció que buscará recuperar el control del Canal de Panamá, alegando incumplimientos por parte de Panamá y acusando a China de operar la vía interoceánica.

“Las promesas que nos hizo Panamá se han roto, nos cobran en exceso y lo peor es que China está operando el canal. Lo vamos a retomar,” dijo Trump, despertando una fuerte reacción desde el gobierno panameño y en la región.

Esta declaración forma parte de una política proteccionista más amplia, centrada en recuperar el control de activos estratégicos en el extranjero. Sin embargo, Panamá ha respondido con firmeza, rechazando cualquier injerencia.

Imagen del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, quien advirtió de Donald Trump de que el canal seguirá siendo panameño.
José Raúl Mulino, presidente de Panamá, reaccionó ante las amenazas de Donald Trump sobre el canal de Panamá. Foto: (AFP)

Mulino dejó claro que el Canal no fue una concesión, sino el resultado de generaciones de luchas que culminaron con los acuerdos Torrijos-Carter. Desde su transferencia, Panamá ha administrado el canal durante 25 años de manera ininterrumpida, con una expansión significativa que ha beneficiado al comercio global, incluyendo a los Estados Unidos.

“Ejerceremos el derecho que nos ampara, la base jurídica del Tratado, la dignidad que nos distingue y la fortaleza que nos da el Derecho Internacional para manejar nuestras relaciones con países aliados y amigos,” subrayó el presidente Mulino.

El mandatario panameño destacó que el diálogo es la vía idónea para aclarar cualquier controversia sin menoscabar los derechos de Panamá sobre su canal. Mulino concluyó reiterando el compromiso de su gobierno con la neutralidad del canal y su servicio al comercio mundial.

El enfrentamiento diplomático entre Panamá y Estados Unidos surge como uno de los primeros desafíos internacionales del nuevo mandato de Trump, poniendo a prueba la relación entre ambos países y la postura de la región frente a este tipo de afirmaciones.

Donald Trump juramenta como el 47.º presidente de los Estados Unidos en la Rotonda del Capitolio, acompañado por el vicepresidente J.D. Vance, quien lo aplaude durante la ceremonia en Washington, DC, el 20 de enero de 2025.
El presidente Donald Trump, acompañado por el vicepresidente J.D. Vance, gesticula tras asumir su segundo mandato no consecutivo como el 47.º presidente de los Estados Unidos en una ceremonia celebrada en la Rotonda del Capitolio, Washington, DC. Foto: Kevin Lamarque / POOL / AFP (KEVIN LAMARQUE/AFP)
Ferlin Fuentes

Ferlin Fuentes

Periodista que tiene a cargo la sección de El Mundo y coordinador de Breaking News.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.