El Mundo

Papa Francisco pasó una noche tranquila pese a estado crítico

El papa Francisco, de 88 años, continúa en estado crítico pero estable tras 13 días de hospitalización por una neumonía bilateral.

Ciudad del Vaticano. El papa Francisco, cuyo estado sigue siendo “crítico”, pasó “una noche tranquila”, anunció este miércoles el Vaticano, cuando se cumplen 13 días de la hospitalización del jesuita argentino de 88 años que padece una doble neumonía.

El líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo, ingresado en la clínica Gemelli de Roma, pasó “una noche tranquila y está descansando”, declaró en la mañana la Santa Sede en un breve comunicado.

El pontífice “se levantó y continuó su tratamiento”, pero sigue necesitando una silla de ruedas y oxígeno, explicó una fuente vaticana, precisando que no se encuentra “en cuidados intensivos”.

El martes por la noche, el Vaticano había informado que su estado de salud seguía siendo “crítico pero estable”, con pronóstico “reservado”, pero que Francisco había trabajado durante el día.

El papa se sometió también el martes a una tomografía computarizada, conocida como TAC, “programada” para monitorear su neumonía bilateral y cuyos resultados podrían conocerse este miércoles hacia las 18H00 GMT.

La salud de Jorge Bergoglio preocupa en todo el mundo, donde se suceden las oraciones por su pronta recuperación desde su Buenos Aires natal hasta la Ciudad del Vaticano.

Este miércoles a partir de las 20H00 GMT, está prevista por tercera noche consecutiva una velada de oraciones en la plaza de San Pedro, donde la víspera ya acudieron decenas de fieles y cardenales.

La escena recordó a las concentraciones que hubo antes de la muerte de Juan Pablo II, en 2005, pero el cardenal hondureño Óscar Rodríguez Maradiaga señaló que “aún no es momento para que él se vaya al cielo”.

(FILES) Pope Francis attends "The caress and the smile" event to meet with grandparents, elderly, grandchildren and members of the "Fondazione Eta' Grande" at the Paul VI Audience Hall in The Vatican, on April 27, 2024. Pope Francis has "stable" conditions with his blood tests showing a "slight
El papa Francisco, de 88 años, cumple 13 días hospitalizado en la clínica Gemelli de Roma por una neumonía bilateral. Foto: Archivo (TIZIANA FABI/AFP)

“Siempre rezamos por él y ahora redoblamos”, dijo el martes por la noche Marcela Oviedo, una mujer de 55 años durante una misa por la salud del papa celebrada en Santa María Dolorosa, iglesia nacional argentina en Roma.

El miércoles por la mañana, velas, dibujos y mensajes de apoyo al papa Francisco decoraban la estatua de Juan Pablo II ante el hospital Gemelli, epicentro mediático vaticano desde hace casi dos semanas, constató la AFP.

Esta hospitalización, la cuarta y más larga desde 2021, genera preocupación por los problemas previos que debilitaron su salud en los últimos años: operaciones en el colon y el abdomen, y dificultades para caminar.

Y ha reabierto los interrogantes sobre su capacidad para desempeñar sus funciones, máxime cuando el derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de un problema grave que pueda afectar a su lucidez.

La decisión el lunes del papa de convocar un consistorio de cardenales, en una fecha por precisar, reavivó además las especulaciones sobre la posibilidad de que renuncie.

El diario La Repubblica recordó que Benedicto XVI anunció su renuncia al papado en 2013 durante un consistorio sobre canonizaciones, “palabra que más allá del Tíber suscita una instintiva aprensión” desde entonces.

Pero para el rotativo Il Messaggero, esta convocatoria manda “una señal clara a toda la curia, una forma elegante de dejar claro que [Francisco] sigue al mando y que no tiene intención de dar un paso atrás”.

Papa Francisco
Decenas de fieles se congregan en la Plaza de San Pedro para rezar por la salud del papa Francisco, en una escena que recuerda las vigilias antes de la muerte de Juan Pablo II. (ISABELLA BONOTTO/AFP)

“Benedicto demostró que el papa puede renunciar y creo que Francisco tiene la libertad interior para hacer lo mismo, si lo considera necesario”, aseguró al diario La Stampa el cardenal italiano Augusto Paolo Lojudice.

El pontífice argentino ha dicho no obstante varias veces que ese momento aún no ha llegado y, desde inicios de semana, se ha mostrado más activo.

El lunes, llamó a la parroquia de Gaza, como lo ha hecho desde el comienzo de la guerra, y autorizó varias canonizaciones, entre ellas “el médico de los pobres” José Gregorio Hernández, que se convertirá en el primer santo de Venezuela.

Dirigentes del mundo entero también han enviado mensajes de aliento desde el presidente estadounidense, Donald Trump, y su par francés, Emmanuel Macron, pasando por el venezolano Nicolás Maduro, que lo calificó de “un líder ético de la humanidad”.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Enjoy Hotels & Resorts S.A. señala a Juan Bautista Alfaro Rojas, quien teme daños ambientales por proyecto de empresa en Golfo de Papagayo
Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Nogui Acosta apunta al Congreso en 2026: ¿por cuál provincia competiría en las elecciones?

Tras 32 horas de silencio, obligado por ley, Nogui Acosta explicó por qué dejó Hacienda, detalló su cercanía con Pueblo Soberano y sus planes legislativos para 2026.
Nogui Acosta apunta al Congreso en 2026: ¿por cuál provincia competiría en las elecciones?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.