El Mundo

Papa León XIV reveló cuáles son sus platillos peruanos favoritos

Al ser consultado sobre lo que extrañaría de Perú, el primer papa de origen estadounidense, nacionalizado peruano, indicó que la gastronomía guarda un ‘lugar especial’ en su corazón

Este 8 de mayo, el mundo católico recibió la noticia de la elección del cardenal Robert Francis Prevost como nuevo líder de la Iglesia, bajo el nombre de León XIV. A sus 69 años, se convirtió en el primer papa de origen estadounidense y nacionalizado peruano.

En una entrevista con Exitosa, Prevost fue consultado sobre lo que más extrañaría del Perú. Sin dudarlo, respondió: “La comida, que es siempre muy agradable, y todo en realidad es positivo en Lambayeque (ciudad del norte del país). ¿Qué es lo que más me gustó de la comida? Pues muchísimas cosas, como el ceviche, cabrito, seco, ¡hay tantas cosas que me gustan!”.

Además, el actual obispo de Chiclayo, monseñor Edinson Edgardo Farfán Córdova, confirmó que Prevost tiene una fascinación con la gastronomía peruana. “También le gusta mucho el arroz con pato”, agregó.

Papa
Robert Prevost fue obispo de Chiclayo, Perú, desde 2014 hasta 2023. Durante ese periodo, desarrolló una estrecha relación con la comunidad lambayecana y dejó una huella significativa tanto pastoral como cultural en la región. (ANDREJ ISAKOVIC/AFP)

Robert Prevost llegó por primera vez al Perú en 1985 como misionero agustino. A lo largo de casi cuatro décadas, mantuvo una relación constante con el país, que lo llevó a integrarse profundamente en su cultura.

En el 2014, fue nombrado administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo por el papa Francisco. Un año más tarde se nacionalizó peruano, cumpliendo su compromiso con la comunidad local.

Durante este tiempo, el ahora papa León XIV desarrolló una profunda identidad peruana, no solo desde lo espiritual, sino también desde lo personal, compartiendo su admiración por diversos aspectos de la cultura peruana, en especial su gastronomía.

En su primer mensaje como sumo pontífice, se dirigió en español a los fieles de su antigua diócesis: “Un saludo a todos, y en modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo, en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo”.

Newly elected Pope Leo XIV, Robert Prevost addresses the crowd on the main central loggia balcony of the St Peter's Basilica for the first time, after the cardinals ended the conclave, in The Vatican, on May 8, 2025. Robert Francis Prevost was on Thursday elected the first pope from the United States, the Vatican announced. A moderate who was close to Pope Francis and spent years as a missionary in Peru, he becomes the Catholic Church's 267th pontiff, taking the papal name Leo XIV. (Photo by Tiziana FABI / AFP)
El papa León XIV salió al balcón de la basílica de San Pedro, en el Vaticano, para saludar a los fieles. (TIZIANA FABI/AFP)
El  Comercio

El Comercio / Perú / GDA

Forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica. Se fundó en 1839, lo cual lo convierte en el más antiguo de Perú. También es uno de los diarios más antiguos de lengua española y uno de los periódicos de referencia en la política peruana.

Sofía  Sánchez Ramírez

Sofía Sánchez Ramírez

Periodista de entretenimiento y cultura en Viva y la Revista Dominical. Graduada como bachiller en Comunicación Social de la Universidad de Costa Rica. Estudiante activa de licenciatura en Comunicación Estratégica en la misma institución. Trabajó para sucesos, últimas horas e internacionales.

LE RECOMENDAMOS

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Jugó en tres mundiales y ganó la Copa Intercontinental, antes de radicar en Costa Rica.
Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.