El Mundo

Parlamento Europeo reconoce a Edmundo González como ‘presidente legítimo’ de Venezuela

Nicolás Maduro fue proclamado ganador por el CNE, pero la oposición denuncia un fraude

Estrasburgo. El Parlamento Europeo reconoció este jueves al opositor Edmundo González Urrutia como “presidente legítimo” de Venezuela. Esto, en medio de cuestionamientos a la reelección de Nicolás Maduro el pasado 28 de julio, según una resolución que el Congreso del país caribeño calificó de “nefasta agresión”.

Con 309 votos a favor, 201 en contra y 12 abstenciones, los eurodiputados instaron a la comunidad internacional a ejercer “presión” sobre el gobierno de Maduro y “su círculo más cercano para que acepten la voluntad democrática del pueblo venezolano, reconociendo a Edmundo González Urrutia como presidente legítimo y democráticamente elegido”.

González Urrutia, refugiado en España desde el 8 de setiembre, denunció fraude en las elecciones y afirmó haber ganado los comicios.

Maduro fue declarado ganador por la autoridad electoral para un tercer mandato consecutivo de seis años (2025-2031). Posteriormente, el Tribunal Supremo de Justicia validó la elección tras una solicitud del propio mandatario. Ambas instituciones son acusadas de estar al servicio del gobierno chavista.

En su resolución, la Eurocámara pidió a la Unión Europea (UE) “hacer todo lo posible para garantizar” que González Urrutia asuma el cargo el 10 de enero de 2025.

“Agradezco al Parlamento Europeo por este reconocimiento que me trasciende; es el reconocimiento a la voluntad soberana del pueblo de Venezuela y a la estruendosa voz de una mayoría que exige que se respete la verdad”, afirmó González en la red social X.

El opositor también publicó un video en el que reiteró que su salida de Venezuela fue consecuencia de “presiones inenarrables” y “amenazas extremas”.

Diferentes organizaciones como la Cruz Roja y Amnistía Internacional cuestionaron la reforma
Eurodiputados pidieron presionar a Nicolás Maduro para que reconozca la victoria de Edmundo González Urrutia en 2025. Foto: AFP

La Asamblea Nacional venezolana, controlada por el chavismo, aprobó un acuerdo para “repudiar categóricamente la nefasta agresión del Parlamento Europeo”.

El documento condena “la ilegítima práctica del Parlamento Europeo de reconocer gobiernos ficticios”, haciendo referencia al apoyo que esa institución brindó en 2019 al opositor Juan Guaidó, hoy exiliado en Estados Unidos.

La oposición venezolana, encabezada por María Corina Machado, publicó en un sitio web copias del 80% de las actas electorales, con las que asegura la victoria de González Urrutia.

La UE desconoce la reelección de Maduro, pero se abstiene de designar a González como “presidente electo”, exigiendo la publicación completa de las actas.

El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, calificó el domingo al gobierno de Maduro como “dictatorial”.

Los eurodiputados destacaron que los informes de las misiones internacionales de observación indicaron “claramente” que los comicios no cumplieron con los criterios de “integridad electoral”.

En agosto, Estados Unidos y varios gobiernos latinoamericanos reconocieron la victoria de González Urrutia.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Estados Unidos cambia reglas sobre entrevista para solicitud de visa: sepa si debe cumplir ese requisito

La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica anunció este miércoles un cambio en las reglas para la solicitud de la visa para viajar a ese país.
Estados Unidos cambia reglas sobre entrevista para solicitud de visa: sepa si debe cumplir ese requisito

Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

Hernán Medford, es el nuevo técnico de Herediano, al que dirigirá por cuarta ocasión en su carrera.
Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.