Política

370 ticos en Israel viven fuera de zonas bombardeadas por Hamás, afirma Cancillería

Dos excursiones de ticos se encuentran en este momento en Jerusalén y en Belén.

EscucharEscuchar

La Cancillería informó que los 370 ticos empadronados en el Consulado de Costa Rica en Israel residen en áreas que no han sido dañadas por los bombardeos del grupo terrorista Hamás, por lo que hasta el momento no han sido afectados directamenre por el conflicto.

Sin embargo, la Casa Amarilla recibió informes de dos ticos que viven en Beer Sheva y Ashkelon, ciudades cercanas a las zonas de mayor riesgo. Estas personas informaron que están estables y tienen acceso a refugios antimisiles.

Además, se mencionaron dos excursiones de costarricenses, una de 20 personas y otra de 34 que se encuentran en este momento en Jerusalén y en Belén, respectivamente. Estas dos ciudades no se encuentran cerca de las zonas de mayor riesgo, de acuerdo con un comunicado de la Cancillería.

El consulado costarricense recomendó a los líderes de ambas excursiones mantenerse informados sobre la situación y seguir las instrucciones de las autoridades israelíes, además de estar cerca de refugios antimisiles adecuados. Se espera que ambas excursiones abandonen Israel en las próximas 48 horas.

Israel se declaró “en guerra”, según el primer ministro Benjamín Netanyahu, en respuesta al ataque del grupo militante islamista Hamás desde la Franja de Gaza, este sábado.

El conflicto dejaba, este sábado por la noche, un saldo de más de 400 muertos, según contabilizaban las agencias de noticias. Otros medios, como BBC de Londres, hablaban la tarde de este sábado de una jornada “sangrienta”.

Gustavo Vargas, un estilista costarricense residente en New Jersey, Estados Unidos, compartió al medio digital CRHoy que, aunque logró salir a tiempo de Tel Aviv, donde también cayeron bombas, vivió momentos de tensión y peligro.

Mientras caminaba por un bulevar cerca de su hotel, en la pura mañana, Vargas escuchó el sonido de las alarmas y presenció el caos de los peatones corriendo en busca de refugio, según su relato.

Rápidamente, añadió, buscó protección en un supermercado de la ciudad, donde se refugió junto con un grupo de turistas y residentes locales alrededor de las 6:30 a. m., hora local.

Dentro del supermercado, todos se arrojaron al suelo al escuchar seis explosiones, según narró. Después de unos minutos, Vargas logró regresar al hotel y, junto con su esposo Jose Fabio Villegas, también costarricense, tomó un taxi hacia el aeropuerto. Dijo que durante el trayecto aún desconocía la magnitud de lo que estaba ocurriendo, pero notó el estrés y la preocupación de la gente en las calles.

A pesar de que muchos vuelos fueron cancelados en el aeropuerto, el avión de Vargas y su esposo fue el último en despegar.

“Fue un momento muy estresante. Es algo que uno no se imagina vivir en unas vacaciones”, relató el estilista a CRHoy.

De acuerdo con la Cancillería, el Consulado se ha comunicado con la comunidad costarricense en Israel por medio de su página de Facebook y por correo electrónico, brindando información y actualizaciones.

Hasta el momento, no se han reportado ciudadanos costarricenses afectados, ni a sus propiedades, afirmó.

La Cancillería asegura que los servicios eléctricos, telefónicos y de Internet en Israel funcionan con normalidad, y que el aeropuerto internacional Ben Gurion, de Tel Aviv, sigue operativo, aunque con algunas cancelaciones y retrasos en los vuelos.

Añade que la embajada y el consulado de Costa Rica en ese país continuarán monitoreando la situación y estarán preparados para brindar apoyo en caso de que los ciudadanos costarricenses se vean afectados.

Los contactos del consulado tico en Tel Aviv son el teléfono (00 972) 3-613-5061, y el correo electrónico concr-il@rree.go.cr.

Un soldado israelí hace guardia junto a una camioneta montada con una ametralladora, en la ciudad sureña de Sderot. Foto: Oren ZIV / AFP (OREN ZIV/AFP)
Josué Bravo

Josué Bravo

Periodista en la sección Política de La Nación hasta noviembre del 2024. Con 16 años de experiencia como corresponsal del Diario La Prensa de Nicaragua en temas políticos, diplomáticos, judiciales y migratorios.

LE RECOMENDAMOS

Reconocida locutora sufrió aparatoso choque en la rotonda de San Sebastián

La locutora se dirigía a su sitio de trabajo cuando sufrió el aparatoso choque
Reconocida locutora sufrió aparatoso choque en la rotonda de San Sebastián

Estas advertencias le hizo el FMI a Costa Rica sobre el tipo de cambio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió al Banco Central de Costa Rica (BCCR) que la intervención frecuente en el tipo de cambio incentiva la dolarización e impacta en las tasas de interés del país.
Estas advertencias le hizo el FMI a Costa Rica sobre el tipo de cambio

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.