Política

Actualice el mapa: Kazajistán le cambia el nombre a su capital

Deja de llamarse Astaná y ahora es Nursultán, en homenaje al presidente Nursultán Nazarbáyev, quien renunció el martes

EscucharEscuchar
Astaná, la capital de Kazajistán, pasa a llmarse Nursultán, a partir de este miércoles 20 de marzo del 2019. Al fondo, el monumento Baiterek. (KIRILL KUDRYAVTSEV/AFP)

Astaná, Kazajistán. Kazajistán rebautizó este miércoles la capital del país, Astaná, con el nombre de pila del expresidente Nursultán Nazarbáyev, quien dimitió la víspera luego de 30 años en el poder.

Nazarbáyev cedió la presidencia al titular del Senado, Kasym-Jomart Tokayev, quien tras su investidura este miércoles anunció el cambio de nombre de la capital.

Nazarbáyev, el único dirigente de la antigua URSS en el poder sin interrupción desde la disolución de esa entidad en 1991, había anunciado su renuncia en un discurso televisado el martes.

Veinticuatro horas después, la agencia de prensa estatal Kazinform informó que “Astaná cambia de nombre oficialmente por el de Nursultán”, una decisión adoptada por el Parlamento a propuesta del nuevo presidente, Kasym-Jomart Tokayev.

Astaná, de 800.000 habitantes, poblada de rascacielos futuristas, surgió en su versión moderna por la voluntad de Nursultán Nazarbáyev, quien en 1997 decidió que fuera la capital en lugar de Almaty, situada 1.000 km al sur.

La palabra “Astaná” quiere decir literalmente “capital”, y ya había rumores desde hace mucho tiempo según los cuales la ciudad podría tomar el nombre de quien la transformó y modernizó.

El expresidente Nazarbáyev conserva, sin embargo, un importante poder político gracias a una ley votada en mayo del 2018 que le da un estatuto constitucional vitalicio en el Consejo de Seguridad y lo designa “Padre de la Nación”.

Además, su hija, Dariga Nazarbáyeva, de 55 años, fue elegida este miércoles presidenta del Senado en reemplazo de Tokayev, que ocupará la presidencia interina del país hasta la próxima elección en abril del 2020.

Tokayev, de 65 años, fue investido este miércoles en una ceremonia de gran pompa ante el Parlamento.

Loas a Nazarbáyev

En su primer anuncio, Tokayev había propuesto que de ahora en adelante la capital se llamara “Nursultán”."Ayer, el mundo fue testigo de un acontecimiento histórico", declaró el nuevo jefe de Estado, que saludó la decisión “sabia” del “reformador” Nursultán Nazarbáyev.

Este asistió a la ceremonia y recibió un fuerte aplauso de varios minutos de los diputados y senadores reunidos en asamblea.

El presidente interino de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev (frente), y el mandatario dimitente, Nursultán Nazarbáyev (fondo), presentes este miércoles 20 de marzo del 2019 en una sesión del Parlamento (STR/AFP)

“La opinión de Nazarbáyev tendrá una importancia especial, algunos podrían decir prioritaria, en el desarrollo y la adopción de decisiones estratégicas”, dijo el nuevo presidente.

China, país vecino y principal socio comercial de Kazajistán, saludó la llegada del nuevo presidente Tokayev, a quien calificó de “viejo amigo”.

Nazarbáyev, de 78 años, estaba al frente de Kazajistán desde 1989, cuando fue designado primer secretario del Partido Comunista y el país era aún una república de la Unión Soviética.Conservó el poder tras la independencia, en 1991.

Durante 30 años, Nazarbáyev ejerció un control total sobre el país, fue reelegido varias veces por mayoría absoluta y nunca designó claramente a su sucesor.

Al encabezar ahora el Consejo de Seguridad, Nazarbáyev supervisará las fuerzas de seguridad y mantendrá de facto su poder sobre su sucesor. Además, seguirá presidiendo el partido en el poder, el Nur Otan.

Dariga Nazarbáyeva, hija mayor del expresidente Nursultán Nazarbáyev, es la nueva jefa del Senado de Kazajistán. (STANISLAV FILIPPOV/AP)

“Sigo con vosotros. Las necesidades del país y del pueblo son mis preocupaciones”, dijo el martes Nazarbáyev en el discurso en el que anunció su renuncia.

Kazajistán, un país rico en petróleo y gas, y el primer productor mundial de uranio, tiene una superficie cinco veces superior a España o similar a la de Argentina, por ejemplo, y es la mayor economía de Asia central.

Pero, desde el 2014, este país de 18 millones de habitantes sufre de las consecuencias de la caída de los precios de los hidrocarburos y de la crisis económica en Rusia, su aliada, que provocó la devaluación de su moneda, el tenge.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

El gerente del Puntarenas FC se vio sorprendido por la medida del Ministerio de Salud de clausurar el estadio Lito Pérez
Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.