Política

Alcalde declara toque de queda en ciudad de Houston para evitar robos en viviendas

Costa del golfo de México se alista para recibir más lluvias torrenciales

Agua proveniente de la represa Addicks inundaba barrios de la ciudad de Houston. (AP)

Corpus Christi, EE. UU.

El alcalde de Houston, la cuarta ciudad más poblada de Estados Unidos, anegada por las torrenciales lluvias dejadas por Harvey, impuso el martes un toque de queda entre la medianoche y las 5:00 a. m. (hora local).

Sylvester Turner explicó en Twitter que la medida tiene por objetivo “impedir robos en las viviendas evacuadas en los límites de la ciudad”.

“Hay miles de personas fuera de sus casas, en refugios, esperando a que baje el agua”, dijo el alcalde.

(Video) Trump impactado por inundaciones en Texas
0 seconds of 23 hours, 22 minutes, 28 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Evacuaciones en Puntarenas por inundaciones
00:37
00:00
23:22:28
23:22:28
 
(Video) Trump impactado por inundaciones en Texas

“Debido a la situación y al hecho de que mucha gente ha dejado sus casas y no hay electricidad, y de que sigue siendo peligroso estar en la calle por la noche, he decidido imponer un toque de queda esta misma noche”, argumentó.

Art Acevedo, jefe de la Policía de esta ciudad, en el estado de Texas, recomendó a Turner tomar esta medida porque ha habido saqueos.

LEA: Texas teme lo peor después del paso arrollador del huracán Harvey

“Delincuentes armados robaron ayer (lunes) a nuestra comunidad”, afirmó.

En Texas, el segundo estado más grande del país, unas 8.000 personas han sido llevadas a refugios y cientos esperan ser rescatados de las aguas.

Visita presidencial. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó este martes las zonas de Texas golpeadas por las inundaciones provocadas por la tormenta Harvey, desde donde envió un mensaje de solidaridad y liderazgo ante la catástrofe.

Mientras, la costa del Golfo se prepara para más lluvias torrenciales.

Cuatro días después de que Harvey tocó tierra como un huracán de categoría cuatro, los equipos de emergencia siguen intentando salvar a cientos de damnificados en una frenética operación de rescate.

La represa Addicks era vaciada este martes 29 de agosto del 2017 ante la exorbitante cantidad de lluvia que ha caído en Texas. (AP)

Con una gorra con las siglas USA y ondulando la bandera de Texas, Trump intentó dar una imagen de unidad al visitar con su esposa Melania la ciudad de Corpus Christi, donde elogió la labor de funcionarios locales y federales en respuesta al primer desastre natural de su presidencia.

“Queremos que en cinco o diez años nos digan que reaccionamos como se debía hacer”, dijo Trump, señalando que la elevación de las aguas ha tomado una dimensión “épica”.

“Pero pasó en Texas y Texas puede enfrentar cualquier cosa”, aseguró.

La cifra de muertos por la tormenta, que se dirige al vecino estado de Luisiana, se elevó oficialmente a cuatro. Entre ellos hay un policía que desapareció el domingo y fue hallado por buzos dos días después.

LEA: Las cifras del paso de la tormenta Harvey en Texas

Las autoridades esperan albergar a un total de 30.000 personas en refugios y estiman que unos 450.000 pedirán ayuda al gobierno federal.

“Estamos aún en la fase de emergencia, donde salvar vidas y garantizar la seguridad de los habitantes es una prioridad”, dijo en teleconferencia un alto funcionario de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).

La lluvia sigue siendo la “mayor amenaza”, dijo Dennis Feltgen, un portavoz del Centro Nacional de Huracanes (NHC). “Esto no ha acabado, la situación es “catastrófica”, advirtió.

En Houston, socorristas proseguían el martes las tareas de rescate, y las autoridades urgían a abandonar zonas de peligro, como el área de Columbia Lakes, al sur de la ciudad, donde se emitió una orden de evacuación inmediata tras la ruptura de un dique.

“¡SALGA AHORA!”, tuitearon los responsables del condado de Brazoria.

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército abrió las compuertas de dos represas en riesgo de desborde para evitar una catástrofe en la periferia de Houston.

Harvey se desplaza hacia el este y se espera que toque tierra nuevamente en la noche de este martes o en la madrugada del miércoles.

LEA: Inundaciones históricas cobran factura millonaria a Estados Unidos

Nueva Orleans, que este martes recuerda el 12º aniversario del devastador huracán Katrina que dejó 1.800 muertos, se preparaba para lluvias fuertes e inundaciones repentinas en los próximos dos días.

La famosa ciudad del jazz es muy vulnerable porque tiene zonas construidas bajo el nivel del mar y ya sufrió otra inundación grande a comienzos de este mes, que se complicó por fallas en su sistema de drenaje.

El Centro de Convenciones George R. Brown Convention Center, en Houston, acoge a damnificados por la tormenta Harvey. (AP)

"Hay algunas predicciones de hasta 10 pulgadas (unos 250 mm) de lluvia en las próximas 36 horas para Nueva Orléans. No sería nada sorprendente si termina siendo más que eso", expresó el meteorólogo Eric Holthaus.

Houston puede esperar de 25 mm a 50 mm (igual cantidad de litros por metro cuadrado) más de lluvia mientras la tormenta se aleja, pero las inundaciones podrían persistir hasta el final de la semana, añadió.

LE RECOMENDAMOS

El ‘loco’ escenario que podría dejar a Alajuelense, Saprissa, Cartaginés y Puntarenas empatados en puntos

Una combinación de resultados podría provocar que cuatro clubes terminen con 39 puntos. ¿Qué pasaría en ese caso?
El ‘loco’ escenario que podría dejar a Alajuelense, Saprissa, Cartaginés y Puntarenas empatados en puntos

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

La Confederación Católica del estado de Nueva York publicó su indignación en la red social X. "Esta imagen no tiene nada ingenioso, ni divertido, señor presidente", le dijo a Trump.
Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.