Política

Amnistía declara ‘preso de conciencia’ a periodista José Rubén Zamora

Crítico del anterior gobierno del derechista Alejandro Giammattei (2020-2024), José Rubén Zamora, fundador del medio de investigación El Periódico, está preso desde el 29 de julio de 2022

Ciudad de Guatemala. Amnistía Internacional declaró este jueves “preso de conciencia” al periodista guatemalteco José Rubén Zamora y exigió su liberación inmediata e incondicional, tras dos años en prisión por denuncias de corrupción contra el gobierno anterior.

Zamora “está perseguido por el ejercicio de su derecho a la libertad de expresión en el marco de sus labores periodísticas de investigación y denuncia de la corrupción”, dijo la directora para las Américas de Amnistía, Ana Piquer, en un comunicado.

“El día de hoy, Amnistía Internacional declaró al periodista José Rubén Zamora preso de conciencia”, dice el comunicado.

“Al nombrar a una persona presa de conciencia, Amnistía Internacional afirma que esa persona debe ser puesta en libertad de inmediato y sin condiciones”, agrega.

Piquer afirmó que Zamora “es una víctima más de la estrategia de persecución por motivos políticos” impulsada por el poder judicial y el Ministerio Público, encabezado por la cuestionada fiscal general Consuelo Porras, sancionada por Estados Unidos y la Unión Europea por “actor corrupto”.

“No debe pasar ni un día más en la cárcel, su sufrimiento debe detenerse inmediatamente”, exigió Piquer.

Crítico del anterior gobierno del derechista Alejandro Giammattei (2020-2024), Zamora, fundador del medio de investigación El Periódico, está preso desde el 29 de julio de 2022.

El periodista de 67 años fue señalado de presunto chantaje y lavado de dinero por la fiscalía, que también allanó las oficinas de su matutino, que cerró casi un año después de su arresto.

Zamora fue condenado el 14 de junio de 2023 a seis años de prisión por lavado de dinero, pero la sentencia fue anulada por una corte de apelaciones cuatro meses después.

La corte ordenó repetir el juicio, pero todavía no hay fecha debido a apelaciones pendientes.

Amnistía recordó que en marzo pasado, el Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre la Detención Arbitraria declaró el arresto de Zamora como arbitrario y exigió su liberación.

El martes, el director Reporteros Sin Fronteras (RSF) para América Latina, Artur Romeu, pidió también la liberación Zamora, al visitarlo en una prisión en un cuartel militar de la capital guatemalteca.

Zamora “se ha vuelto realmente un símbolo, un monumento de la defensa de la lucha por la libertad de prensa en el mundo y esperamos tener su liberación muy pronto”, consideró Romeu.

Zamora fue detenido el 29 de julio de 2022 y su medio El Periódico fue cerrado en 2023.
El periodista guatemalteco, José Rubén Zamora, denunció que su detención se debió a las publicaciones realizadas su diario sobre la fiscal general Consuelo Porras y el expresidente Alejandro Giammattei. Foto: Carlos Alonzo/AFP (Carlos Alonzo/AFP /AFP)
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Pilar Cisneros revela detalles de su salida como líder del comando chavista y habla sobre una figura en la que no confía

Pocas horas después de renunciar al liderazgo que había asumido dentro del comando de la alianza chavista, la diputada Pilar Cisneros respondió varias preguntas de La Nación sobre la decisión de salirse de ese cargo.
Pilar Cisneros revela detalles de su salida como líder del comando chavista y habla sobre una figura en la que no confía

Compró un sillón por $10 en Temu y recibió algo que no podía creer: vea lo que le llegó

Joven costarricense contó su experiencia comprando en Temu y mostró el producto recibido.
Compró un sillón por $10 en Temu y recibió algo que no podía creer: vea lo que le llegó

Tan, uno de los delincuentes más buscados, difunde video en el que reta a la Policía para que lo capture

En la grabación se escucha una voz, aparentemente de alias Tan, acompañada de una serie de imágenes de armas de fuego que, según un experto, serían dos fusiles dos AK-47, un AR-15, una subametrallodra y una pistola.
Tan, uno de los delincuentes más buscados, difunde video en el que reta a la Policía para que lo capture

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.