Política

Artículos de juicio político contra Trump ya están en el Senado

Líder republicano en la Cámara Alta afirma que el proceso de distitución contra el presidente estadounidense comenzará el martes

Los siete fiscales demócratas cruzaron el Capitolio, junto con la secretaria de la Cámara Baja, Cheryl Johnson, con los cargos. Fueron escoltados por el Sargento de la casa de Armas, Paul Irving, el 15 de enero del 2020. Foto: AP (J. Scott Applewhite/AP)

Washington. La Cámara de Representantes de Estados Unidos envió este miércoles al Senado los dos cargos de acusación contra Donald Trump, para iniciar el proceso de destitución del presidente, que empezará concretamente el martes, según el jefe de la mayoría republicana en la Cámara Alta, Mitch McConnell.

En una ceremonia muy protocolar, la presidenta demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, firmó el acta de acusación, que imputa a Trump por abuso de poder y obstrucción al Congreso, poco antes de que ser introducida en un sobre y llevada por los pasillos del Capitolio directamente a los secretarios del Senado, controlado por los republicanos.

"Es muy triste, muy trágico para nuestro país, que las acciones del presidente para socavar nuestra seguridad nacional, violar su juramento y poner en peligro la seguridad de nuestras elecciones, nos han llevado a este lugar", dijo Pelosi antes de firmar la acusación.

"Hoy entramos en la historia", declaró.

En carpetas azules, los cargos fueron llevados al Senado por un grupo que incluía a los congresistas demócratas elegidos para ejercer de fiscales en el juicio contra Trump, apenas el tercer presidente en la historia estadounidense en enfrentar un proceso de destitución.

McConnell luego invitó a esos fiscales a leer formalmente los artículos de la acusación en la Cámara Alta el mediodía del jueves.

Más tarde ese día, el presidente de la Corte Suprema, John Roberts, y quien presidirá el juicio político, llegará para ser juramentado.

Luego prestarán juramento todos los senadores.

“El juicio comenzará de verdad el martes”, afirmó McConnell.

"Nos comprometeremos a elevarnos por encima del mezquino enfrentamiento entre facciones y hacer justicia para nuestras instituciones, nuestros estados y para el país", añadió.

"Confío en que este cuerpo puede elevarse por encima del cortoplacismo y el enfrentamiento febril entre sectores y servir a los intereses de largo plazo de nuestra nación. Podemos y debemos hacerlo", apuntó McConnell un fiel defensor de Trump.

El Senado debe notificar a la Casa Blanca de la realización del proceso, pedir al presidente “responder a los artículos” de la acusación y “enviar a sus abogados”, añadió.

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, firma la resolución para transmitir los dos artículos de juicio político contra el presidente Donald Trump al Senado, el miércoles 15 de enero del 2020. Foto: AFP (Susan Walsh/AP)

Seria tarea

Más temprano el miércoles, Pelosi eligió a siete congresistas demócratas para ejercer de fiscales en el juicio contra Trump.

El presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Adam Schiff, quien encabezó la investigación de juicio político, liderará al grupo.

Además de Schiff, el equipo de fiscales estará integrado por el presidente del Comité Judicial, Jerry Nadler, el presidente del Caucus Democrático Hakeem Jeffries, y otros cuatro demócratas de alto rango, la mayoría de ellos con experiencia en el sistema judicial de Estados Unidos.

“La tarea que tenemos ante nosotros es seria pero exigida por nuestro juramento”,afirmó Schiff en la Cámara de Representantes.

“El presidente Trump puso sus propios intereses personales por encima del interés nacional, por encima de nuestra seguridad nacional. Y si no se le detiene, lo volverá a hacer. El único remedio es la condena y destitución del presidente Donald Trump”, agregó.

(Video) Cámara Baja de EE. UU. aprueba enviar al Senado la acusación contra Trump
0 seconds of 39 hours, 23 minutes, 2 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Trump arranca su campaña en Texas y minimiza acusaciones en su contra
02:46
00:00
39:23:02
39:23:02
 
(Video) Cámara Baja de EE. UU. aprueba enviar al Senado la acusación contra Trump

‘Caza de brujas’

Trump fue acusado formalmente el 18 de diciembre cuando la Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, votó a favor de acusarlo de abusar de su poder al buscar la ayuda de Ucrania para su campaña de reelección.

Alrededor de las 5 p.m. (hora local), en una procesión solemne que solo se ha visto dos veces antes en la historia de Estados Unidos, los artículos serán trasladados de la Cámara al Senado.

Sin embargo, su lectura en voz alta ante los 100 senadores, que llevan oficialmente al presidente a juicio, se espera para el jueves o el viernes.

Trump es acusado de retener ayuda militar a Ucrania entre julio y septiembre para presionar a Kiev para que investigara al exvicepresidente Joe Biden, líder en la carrera por la nominación presidencial del Partido Demócrata 2020.

También es acusado de obstrucción del Congreso por no enviar documentos esenciales para el buen funcionamiento del juicio y por evitar que personas clave de su administración testifiquen en este proceso.

Aunque el hecho de que Trump sea declarado culpable en el Senado es muy improbable, ya que el Partido Republicano del presidente tiene una mayoría de 53 escaños, frente a los 47 de los demócratas. Se requiere una mayoría de dos tercios para destituir al mandatario.

Nueva evidencia

Los demócratas quieren escuchar especialmente el testimonio del jefe de gabinete interino de Trump, Mick Mulvaney, y del exasesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton.

Bolton, que según el testimonio de otros funcionarios estaba molesto por el plan para presionar a Ucrania, aseguró estar listo para responder a una convocatoria del Senado.

“Deberíamos tener testigos, y deberíamos tener documentos”, manifestó Pelosi.

El martes los demócratas revelaron nueva evidencia que sustentarían las acusaciones contra el mandatario y que la llevarán al Senado.

La evidencia proviene de registros telefónicos del abogado ucraniano-estadounidense Lev Parnas, quien presuntamente trabajó con el abogado de Trump, Rudy Giuliani, en el supuesto plan para presionar a Kiev a buscar información comprometedora de los demócratas.

También revelan que ambos trabajaron con funcionarios de Ucrania para tratar de expulsar a la embajadora de Estados Unidos en el país, Marie Yovanovitch, que finalmente fue destituida por Trump.

Los registros de Parnas "demuestran que hay más evidencia importante sobre el esquema del presidente, pero el propio presidente la ha ocultado", dijo Schiff.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.