Política

Canciller Enrique Castillo afirma que OEA y Celac son complementarias

Costa Rica asumirá presidencia de Celac a fin de mes

Washington

La Organización de Estados Americanos (OEA) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) no son competidoras sino complementarias, dijo este martes el canciller Enrique Castillo.

Para el jefe de la diplomacia costarricense la OEA es irreemplazable por su estructura y por poseer una tradición que no se inventa ni se improvisa.

Costas Rica asumirá la presidencia pro témpore de la Celac el 29 de enero y se espera que la presidenta Laura Chinchilla viaje a La Habana, Cuba, para recibir el mando de la entidad regional.

"La OEA es irreemplazable, precisamente porque allí están dos actores importantes del hemisferio, como Estados Unidos y Canadá. Eso hace indispensable a la OEA. La OEA y la Celac son complementarias", dijo Castillo.

El canciller afirmó que, si bien la OEA posee una estructura central poderosa, la Celac es un mecanismo de diálogo y concertación.

El canciller Enrique Castillo le dijo ayer por la tarde, a los diputados, que no es recomendable romper relaciones con Nicaragua. | PABLO MONTIEL. (Pablo Montiel)

“Es un mecanismo liviano, muy práctico y que promete ser eficiente para conseguir resultados en plazos cortos", añadió.

Castillo señaló que ésta parece ser también la comprensión de la presidencia cubana de la Celac, quien invitó al secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, a participar de la Cumbre que se realizará el 28 y 29 de enero en La Habana.

"Es un gesto de parte de Cuba, que interpreto como un reconocimiento, porque Insulza fue uno de los principales impulsores del levantamiento de las sanciones contra Cuba en la OEA", dijo.

A su vez, el canciller agregó que el gesto de Insulza de aceptar la invitación se corresponde con la idea de que la OEA y la Celac no son substitutos una de la otra ni competidoras, sino que son complementarias.

La histórica visita de Insulza a La Habana para participar de la Celac representará el primer viaje de un secretario general de la OEA a Cuba desde hace más de medio siglo.

Cuba fue suspendida de la OEA en 1962, en plena Guerra Fría. Posteriormente, su exclusión del organismo fue levantada en 2009.

La presidencia pro témpore costarricense de la Celac se extenderá por un período de un año.

En ese tiempo, dijo Castillo, el país se propone profundizar esfuerzos para generar consensos en áreas como medio ambiente, seguridad alimentaria y lucha contra la pobreza.

Creada en el 2011, la Celac abarca todos los países del continente, salvo Estados Unidos y Canadá.

LE RECOMENDAMOS

¿Puede Alajuelense reclamar los puntos que disputó ante Guanacasteca?

Duda surgió ante una certificación en poder de 'La Nación', donde se dice que la revocatoria de licencia de Guanacasteca se informó el 9 de abril. Acá aclaramos el tema.
¿Puede Alajuelense reclamar los puntos que disputó ante Guanacasteca?

Conozca la única manera en la que Alajuelense recibiría una indemnización por el Mundial de Clubes

Liga Deportiva Alajuelense se alista para la audiencia con el TAS del 23 de abril en Madrid, en su reclamo por el Mundial de Clubes 2025.
Conozca la única manera en la que Alajuelense recibiría una indemnización por el Mundial de Clubes

TMZ divulga imágenes de Ivanka Trump en Costa Rica

Estadounidense hija del presidente de Estados Unidos, vino al país la semana anterior con su familia
TMZ divulga imágenes de Ivanka Trump en Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.