Política

Candidato presidencial herido de gravedad con puñal en Brasil

Jair Bolsonaro fue atacado en el abdomen mientras participaba en un mitin, y tuvo que ser operado de emergencia

El candidato presidencial Jair Bolsonaro manifiesta dolor después de ser atacado con un puñal en el abdomen, este jueves 6 de setiembre del 2018, en la ciudad de Juiz de Fora, estado de Minas Gerais. (AFP)

Río de Janeiro. El candidato de ultraderecha Jair Bolsonaro fue herido de gravedad el jueves de una puñalada en un mitin de campaña de las polarizadas e inciertas elecciones presidenciales del 7 de octubre en Brasil.

El político, de 63 años, fue internado en el hospital Santa Casa de Misericordia de Juiz de Fora, en Minas Gerais (sureste), con “una lesión provocada por un instrumento punzocortante en la región del abdomen”, indicó un parte médico,el cual precisó que el paciente se hallaba en un estado “estable”.

Su hijo Flávio aseguró que "la perforación alcanzó parte del hígado, del pulmón y parte del intestino. Perdió mucha sangre". Pero fuentes del hospital, citadas por el portal G1 del Grupo Globo, descartaron lesiones en el hígado y se limitaron a confirmar heridas en el intestino.

Imágenes captadas con celulares que se propagaron rápidamente por las redes sociales mostraron cómo el candidato, quien era llevado en andas por sus seguidores, cae tras recibir lo que parece ser un fuerte golpe en el abdomen, antes de ser evacuado por los propios militantes.

El presunto autor del ataque fue detenido rápidamente, informó la teniente Sandra Jabour, de la Policía Militar (PM) de Minas.

Según explicó Luis Boundens, presidente de la Federación de Agentes de la Policía Federal (PF), los agentes de inteligencia investigan las “motivaciones” del presunto agresor y si tiene “problemas psicológicos”.

El sospechoso, identificado como Adélio Bispo de Oliveira, fue militante del partido de izquierda PSOL del 2007 al 2014, confirmó el Tribunal Superior Electoral (TSE). Al ser detenido, dijo que estaba “cumpliendo una misión divina, una misión de Dios”, señaló Boundens.

El presidente Michel Temer se reunió en Brasilia con el ministro de Seguridad, Raúl Jungmann, y le “pidió un refuerzo de la Policía Federal a la seguridad de los candidatos y una investigación rigurosa de los hechos”, manifestó la Secretaría de Comunicación de la Presidencia.

Repudio al ataque

El atentado fue repudiado por el presidente Michel Temer y por los demás candidatos.

“Es intolerable que en un Estado democrático de derecho no haya la posibilidad de una campaña tranquila”, expresó Temer.

“Repudio totalmente cualquier acto de violencia y deseo un pronto restablecimiento a Jair Bolsonaro”, escribió en Twitter Fernando Haddad, compañero de fórmula del encarcelado expresidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva, quien podría reemplazarlo al frente de la fórmula.

El centroizquierdista Ciro Gomes anunció que canceló todas sus actividades del día debido al atentado y le deseó a Bolsonaro “que se recupera, para superar este momento y volver rápidamente al debate nacional”.

El centroderechista Geraldo Alckmin exhortó a deponer las actitudes de “odio” y urgió a una “investigación rápida y un castigo ejemplar”.

Excapitán del Ejército y diputado federal, Bolsonaro, de 63 años, hace campaña con propuestas de liberalización del porte de armas para combatir la delincuencia y desmarcándose de una clase política ampliamente tocada por los escándalos de corrupción.

El candidato presidencial Jair Bolsonaro vitoreado por sus seguidores, este jueves 6 de setiembre del 2018, poco antes de ser apuñalado en laciudad de Juiz de Fora, Brasil. (AP)

Tiene 22% de intenciones de voto en las elecciones, 10 puntos más que sus más inmediatos seguidores, Ciro Gomes y la ecologista Marina Silva, que lo derrotarían sin embargo en una segunda vuelta, según una encuesta Ibope divulgada el miércoles.

Su reivindicación de la dictadura militar (1964-1985) y una retórica con tintes racistas, misóginos y homófobos lo convierten asimismo en el candidato con mayor índice de rechazo (44%).

Pero el atentado del que fue víctima “puede redefinir el proceso electoral”, dijo Thiago Vidal, analista político de la consultora Prospectiva.

“Eso dependerá de la manera en que eso repercutirá en las próximas semanas. Si la narrativa favorece a Bolsonaro, la polarización con la izquierda puede darle mayores condiciones de llegar a la segunda vuelta”, afirmó.

“Pero también hay que considerar la posibilidad de que el episodio radicalice aún más la disputa, lo que asustaría a los electores indecisos y los llevaría a buscar candidatos moderados”, agregó.

LE RECOMENDAMOS

Conozca aquí los resultados de la convención interna del PLN

Partido Liberación Nacional dará resultados desde el Balcón Verde, en Sabana a las 8:30 p. m.
Conozca aquí los resultados de la convención interna del PLN

¿Qué está ocurriendo en barrio Amón? Indagamos en sus problemas de inseguridad y deterioro

El barrio histórico atraviesa un notorio proceso de degradación. Recorrer sus calles desalienta, pero iniciativas culturales luchan por mantenerlo vivo. ¿Cuánto tiempo más podrá sostenerse este delicado equilibrio?
¿Qué está ocurriendo en barrio Amón? Indagamos en sus problemas de inseguridad y deterioro

¡Grandioso! La Selección de Costa Rica clasifica al Mundial de Marruecos

La Selección de Costa Rica logró el pase a la Copa del Mundo Marruecos 2025, que se disputará en octubre.
¡Grandioso! La Selección de Costa Rica clasifica al Mundial de Marruecos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.