Política

Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán declarado culpable de todos los cargos

El juez Brian Cogan fijó la sentencia del capo mexicano para el 25 de junio; es muy probable que le imponga cadena perpetua

EscucharEscuchar
Joaquín 'el Chapo' Guzmán (centro) levanta el pulgar a su esposa, Emma Coronel, cuando sale de la sala de juicio, el 12 de febrero del 2019, en Nueva York. Foto: AP (Elizabeth Williams/AP)

Nueva York. Un jurado de Nueva York declaró este martes culpable de todos los cargos al Chapo Guzmán, uno de los capos del narcotráfico más famosos del mundo, tras un juicio insólito en el cual el gobierno estadounidense presentó demoledoras pruebas.

Luego de un juicio de tres meses y 35 horas de deliberaciones a lo largo de seis días, el jurado halló que Joaquín el Chapo Guzmán, de 61 años y considerado el mayor narcotraficante del mundo tras la muerte del colombiano Pablo Escobar, es culpable de los 10 delitos de narcotráfico, posesión de armas y lavado de dinero de los que fue acusado.

La ley estadounidense señala que por la gravedad de los cargos el exjefe del cartel de Sinaloa debe ser sentenciado a cadena perpetua obligatoria.

El juez Brian Cogan fijó su sentencia para el 25 de junio, pero la defensa anunció que apelará el veredicto.

Al escuchar la decisión del jurado, el exjefe del cartel de Sinaloa, que vestía traje gris oscuro y camisa beige, miró a su joven esposa Emma Coronel, madre de sus hijas mellizas de siete años, sonrió levemente como para tranquilizarla y se puso la mano derecha en el corazón.

Coronel, de 29 años, vestida con pantalones ajustados negros y una chaqueta verde, le levantó el pulgar de la mano derecha, se cruzó las manos en el pecho y le sopló un beso antes de que los alguaciles retiraran al Chapo rápidamente de la sala.

(Video) Cadena perpetua para el Chapo Guzmán
0 seconds of 15 hours, 44 minutes, 0Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
15:44:00
15:44:00
 
(Video) Cadena perpetua para el Chapo Guzmán

“El Chapo esperaba este resultado”, dijo su abogado Bill Purpura en una conferencia de prensa bajo el granizo y la nieve frente a la corte de Brooklyn.

"Es un hombre fuerte. Para bien o para mal, este es un tipo que nunca se da por vencido", añadió.

En los próximos días, el Chapo será probablemente trasladado a una cárcel de Colorado, ADX Florence, conocida como la "Alcatraz de las Montañas Rocosas" y considerada la prisión más segura de Estados Unidos.

Fiscales, jefes de la agencia antidrogas DEA, del FBI y otras agencias federales destacaron en una conferencia de prensa frente a la corte que la condena del Chapo es una gran “victoria” para el gobierno estadounidense, que nunca consiguió extraditar y juzgar a Escobar, el exjefe del cartel de Medellín que murió en una operación policial en 1993.

“El Chapo es responsable de una cantidad impensable de muerte y destrucción en Estados Unidos y México. Sus drogas destruyeron a muchas familias estadounidenses, solo por codicia (...) Esta es una victoria tremenda”, afirmó Uttam Dhillon, director interino de la DEA.

Sin embargo, pese a la captura y condena del Chapo, el cartel de Sinaloa sigue en pie, su coacusado Ismael Mayo Zambada continúa prófugo y la violencia del narcotráfico no cesa en México, que tuvo un récord de 33.341 homicidios dolosos el año pasado.

En Estados Unidos, donde el consumo de opiáceos se ha convertido en una epidemia, las muertes por sobredosis de drogas siguen subiendo y alcanzaron un promedio de 197 al día en el 2017.

Joaquín 'el Chapo' Guzmán fue hallado culpable por todos los cargos imputados.

Tres meses de proceso

La Fiscalía convocó al proceso a 56 testigos, desde exsocios del Chapo a agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI), la Administración para el Control de Drogas (DEA) y otras agencias del gobierno, así como a funcionarios de varios países latinoamericanos.

El jurado escuchó conversaciones del Chapo con sus socios grabadas a escondidas y otras interceptadas por el gobierno, y leyó decenas de sus mensajes de texto encriptados, así como cartas que le envió a su mano derecha desde la cárcel. También vio ladrillos de cocaína, granadas, lanzagranadas y rifles de asalto incautados o destinados al capo.

Sin embargo. sobre todo, escuchó innumerables relatos de la vida y obra del Chapo contados por 14 de sus exsocios: secretarios, pilotos, un sicario, un gerente, un contable, sus mayores proveedores de cocaína en Colombia, su mayor traficante en Estados Unidos, su jefe de comunicaciones y hasta una examante que se escapó con él desnudo por un túnel.

Estos testigos relataron cómo el capo compraba toneladas de cocaína en Colombia

a $3.000, y las transportaba hasta México en submarinos semisumergibles, aviones, barcos pesqueros o contenedores comerciales, a veces con escalas en Ecuador, Guatemala, Belice, República Dominicana u Honduras.

Autoridades mexicanas trasladaron el 7 de mayo de 2016 a Guzmán desde el penal del Altiplano a otra cárcel de máxima seguridad en Ciudad Juárez. (José Méndez)

Y cómo la droga llegaba finalmente a Estados Unidos por túneles, escondida en latas de jalapeños en trenes, en camiones de gasolina o en compartimentos secretos en automóviles, y era revendida aquí en hasta por $35.000 el kilo.

Todo gracias a la complicidad de corruptos funcionarios de México que recibieron millones en sobornos, incluidos supuestamente expresidentes.

LE RECOMENDAMOS

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El TAS comunica su decisión a Alajuelense, León, FIFA y Pachuca sobre el Mundial de Clubes

Conozca la determinación del Tribunal de Arbitraje Deportivo en la pugna por el Mundial de Clubes.
El TAS comunica su decisión a Alajuelense, León, FIFA y Pachuca sobre el Mundial de Clubes

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.