Política

China califica como ‘innecesario‘ enfocarse en las cifras de muertes por covid

Tras tres años de drásticas restricciones, China levantó bruscamente, a principios de diciembre, la mayor parte de sus medidas sanitarias contra el coronavirus.

Pekín. Las autoridades sanitarias chinas consideraron este miércoles que “no es necesario” de momento focalizarse en el número exacto de muertes relacionadas con el covid, después de las críticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la imprecisión de los datos de Pekín.

Tras tres años de drásticas restricciones, China levantó bruscamente, a principios de diciembre, la mayor parte de sus medidas sanitarias contra el coronavirus.

El número de enfermos aumentó considerablemente y los hospitales se encuentran colmados de pacientes ancianos en tanto los crematorios están desbordados.

"Por el momento, no creo que sea necesario investigar la causa (de la muerte) de cada caso individual", dijo el epidemiólogo Liang Wannian. "La tarea principal durante la pandemia es tratar a los pacientes", destacó el jefe del grupo de expertos contra el covid encargado por la Comisión Nacional de Salud, que actúa como ministerio.

China podría determinar las cifras de las muertes examinando a posteriori la sobremortalidad, sugirió en la conferencia de prensa Wang Guiqiang, jefe del departamento de enfermedades infecciosas del hospital de la universidad de Pekín.

Según las cifras oficiales, desde el mes pasado sólo se registraron 37 muertes relacionadas con el covid en China, de una población de 1.400 millones.

Pekín revisó en diciembre su metodología para la contabilidad de los muertos por coronavirus. Actualmente sólo se incluyen en las estadísticas las personas que fallecen directamente de insuficiencia respiratoria relacionada con el virus.

Este cambio de metodología significa que un gran número de muertes ya no están registradas como causadas por el covid.

La semana pasada, la Organización Mundial de la Salud (OMS) criticó esta nueva definición china de la muerte por covid considerándola "demasiado estrecha".

"Seguimos pidiendo a China datos más rápidos, regulares y fiables sobre hospitalizaciones y muertes, así como una secuenciación del virus más completa y en tiempo real", subrayó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Pekín criticó estas críticas y pidió a la OMS que adoptara una posición “imparcial” respecto al covid.

Un médico principal del Hospital Ruijin de Shanghái dijo que el 70 por ciento de la población de la megaciudad podría haberse infectado con covid-19 durante el enorme aumento de casos en China, informaron los medios estatales (HECTOR RETAMAL/AFP)

LE RECOMENDAMOS

Reconocida locutora sufrió aparatoso choque en la rotonda de San Sebastián

La locutora se dirigía a su sitio de trabajo cuando sufrió el aparatoso choque
Reconocida locutora sufrió aparatoso choque en la rotonda de San Sebastián

Estas advertencias le hizo el FMI a Costa Rica sobre el tipo de cambio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió al Banco Central de Costa Rica (BCCR) que la intervención frecuente en el tipo de cambio incentiva la dolarización e impacta en las tasas de interés del país.
Estas advertencias le hizo el FMI a Costa Rica sobre el tipo de cambio

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.