Política

Convención Republicana que nomina a Donald Trump ignora el cambio climático

Donald Trump, que regularmente hace comentarios escépticos sobre el clima, cerró de golpe la puerta al Acuerdo Climático de París durante su primer gobierno

Milwaukee. El cambio climático parece preocupar poco a los participantes en la convención republicana en Milwaukee, reunida para coronar a Donald Trump como candidato para las elecciones estadounidenses de noviembre.

“No creo en todo eso”, afirma Jack Prendergast, delegado de Nueva York en la reunión, convencido de que las “erupciones volcánicas” causan tanto daño al planeta como “las acciones del hombre”.

Espera impaciente el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca para que Estados Unidos “se convierta en el primer productor de petróleo y gas del mundo”.

El expresidente, que compite por desalojar a Joe Biden de la Casa Blanca, tiene el lema de “drill, baby, drill” (perfora, cariño, perfora), que resume su apoyo a la explotación y uso de combustibles fósiles.

Trump, que regularmente hace comentarios escépticos sobre el clima, cerró de golpe la puerta al Acuerdo Climático de París durante su primer gobierno.

Esta semana, los republicanos decidieron volverlo a postular para un segundo mandato. Para apoyarlo en la campaña, Trump eligió al senador J.D. Vance, también escéptico sobre el clima.

El senador originario de Ohio, que se convertiría en vicepresidente si Trump fuera elegido, acusó en el pasado a los demócratas de avivar los temores sobre “la crisis medioambiental” con fines electorales.

El programa que ambos defenderán en las elecciones fue adoptado el lunes por los delegados republicanos en Milwaukee. El documento de 5.000 palabras no hace la más mínima mención al clima ni a las energías renovables, a pesar de que el país sufre una ola de calor.

Al contrario, pide el fin de las medidas “verdes”, calificadas de “socialistas”. El propio Trump se opone a la energía eólica, convencido de que las turbinas “matan a los pájaros”.

El candidato Donald Trump terminó con la oreja derecha vendada, después del atentado del pasado 13 de julio Foto: AFP
El candidato Donald Trump terminó con la oreja derecha vendada, después del atentado del pasado 13 de julio Foto: AFP (JOE RAEDLE/Getty Images via AFP)

Ambientalistas como el Movimiento Sunrise han criticado la plataforma republicana, diciendo que el partido “ha dejado claro que están felices de empeorar la crisis climática”.

“Tenemos que tomar sus palabras con un poco de perspectiva”, sonríe Stephen Perkins, de la Coalición Americana para la Conservación, tal vez el único stand en la convención de Milwaukee para discutir la preservación del planeta.

“Creo que algunos de sus comentarios pretenden más entretener que expresar posiciones políticas”, comenta este hombre de 29 años.

Su organización está presente en este gran centro deportivo de Milwaukee para defender un “enfoque conservador de las políticas climáticas”, que podría permitir a los republicanos “seducir” al voto joven, cree.

“Es una tarea a largo plazo”, admite Perkins, refiriéndose a una “aversión natural” a este tema, especialmente entre los republicanos de más edad.

Según una encuesta de Yale publicada el martes, más de dos tercios de los estadounidenses creen en la existencia del cambio climático.

Sin embargo, eso no se traduce necesariamente en apoyo al presidente demócrata Joe Biden, quien ha impulsado varias iniciativas para combatir el calentamiento global durante su mandato.

Perkins, en cambio, cree que Biden está a merced de una “secta radical” de progresistas “que no entra en matices”. Su stand en la convención muestra la palabra “destrucción” junto con imágenes de activistas medioambientales de izquierda arrojando sopa a una obra de arte.

Si Trump gana, demostraría que “tenemos un futuro brillante por delante” a pesar de los desafíos del cambio climático, en lugar de “el pesimismo”, agrega.

Pero en este caso, ¿por qué no apoyar al presidente demócrata Joe Biden, quien aprobó cientos de miles de millones de dólares para luchar contra el calentamiento global durante su mandato?

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Así podrá rastrear Hacienda a los contribuyentes en Sinpe Móvil a partir de setiembre

A partir de setiembre, Hacienda utilizará los comprobantes electrónicos para el monitoreo de Sinpe Móvil
Así podrá rastrear Hacienda a los contribuyentes en Sinpe Móvil a partir de setiembre

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Embajada de Estados Unidos anuncia cambio en reglas sobre entrevista para solicitud de visa

La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica anunció este miércoles un cambio en las reglas para la solicitud de la visa para viajar a ese país.
Embajada de Estados Unidos anuncia cambio en reglas sobre entrevista para solicitud de visa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.