Política

Corte de México anula liberación de Caro Quintero

Capo está en un lugar desconocido; EUA ofrece $5 millones por captura

México. AFP, EFE La Suprema Corte de Justicia de México (SCJN) revocó ayer el amparo otorgado en agosto por un tribunal regional que liberó al histórico capo narcotraficante Rafael Caro Quintero, de quien se desconoce su paradero, informó el máximo tribunal.

La decisión fue respaldada por cuatro de los cinco magistrados de la Primera Sala del Supremo e implica que Caro Quintero pueda pisar nuevamente la cárcel si se da con su paradero. Asimismo, el capo ya estaba siendo buscado por las autoridades mexicanas por una reciente petición de extradición de Estados Unidos.

Caro Quintero, de 61 años, fue liberado el 9 de agosto de una cárcel de Jalisco, donde pasó gran parte de los 28 años que estuvo encarcelado por el secuestro, tortura y asesinato en 1985 de Enrique Kiki Camarena, entonces agente de la agencia antidrogas estadounidense DEA, y su piloto mexicano Alfredo Zavala.

Al salir de la prisión, las autoridades le perdieron el rastro y fue catalogado como prófugo a partir del 14 de agosto a raíz de un pedido de extradición de Estados Unidos.

Millonaria recompensa. El Gobierno de ese país ofreció el martes una recompensa de $5 millones por información que lleve a su captura.

Rafael Caro Quintero, detenido en Costa Rica en 1985 y extraditado a México al día siguiente, aparece en uno de varios traslados de un centro penal a otro durante sus casi tres décadas detrás de las rejas. | ARCHIVO (David Fernández)

La Fiscalía dijo ayer que se continuará “con su búsqueda para que cumpla los 40 años de prisión”.

Al fundador del cartel de Guadalajara le faltaban por cumplir 12 años de condena, pero fue liberado luego de que los jueces del Tribunal Colegiado decidieron que el capo debió de ser juzgado en el fuero común, y no en el federal como se hizo, ya que Camarena no estaba acreditado entonces como agente diplomático o consular de EE. UU.

La Primera Sala de la SCJN determinó ayer “que no fue adecuada la sentencia del Tribunal Colegiado, ya que de acuerdo con los tratados internacionales de los cuales México es parte (...), los jueces federales sí eran competentes”, dijo la Corte en un comunicado.

El prófugo se convirtió en ícono de las primeras generaciones de narcotraficantes mexicanos que gozaron de una enorme impunidad y riquezas.

De acuerdo con informaciones publicados en agosto en La Nación , Caro Quintero fue detenido en abril de 1985 en Costa Rica y deportado a su natal México .

Un Jueves Santo, el 4 de abril de 1985, el poderoso capo del narcotráfico mexicano fue aprehendido en la quinta La California, a tres kilómetros del aeropuerto internacional Juan Santamaría, en Alajuela. Al momento de su detención, el prófugo, entonces de 32 años de edad, estaba en la cama, semidesnudo, con su novia, Sara Cossío, rezan los datos incluidos hace tres meses en este diario.

El capo entró al país en un vuelo privado, el 17 de marzo de 1985, en una aeronave pilotada por el tico Werner Lotz, quien luego fue investigado por dicho vuelo. Caro tenía aquí cuatro propiedades valoradas en aquel tiempo en en $1,9 millones: en San José de la Montaña, Bello Horizonte de Escazú, Vázquez de Coronado y en el lugar donde fue capturado.

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Una mujer demandó a un mall al descrubrir que le habían robado el vehículo en el parqueo. Un tribunal le dio la razón a la víctima, sentando jurisprudencia sobre la responsabilidad de los centros comerciales.
Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.