Política

¿Cuáles países apoyan a Juan Guaidó y cuáles a Nicolás Maduro?

Diecinueve estados europeos se sumaron a la lista de los que dan un espaldarazo al dirigente opositor como presidente interino

Guaidó agradeció en Twitter el apoyo de varias naciones europeas, mientras que Maduro reprochó esa posición. (YURI CORTEZ/AFP)

París. España, Alemania, Francia, Reino Unido y otros países europeos se sumaron este lunes al reconocimiento internacional del opositor Juan Guaidó como “presidente encargado” de Venezuela, tras expirar el plazo de ocho días dado a Nicolás Maduro para convocar elecciones libres y democráticas.

Pero Maduro cuenta todavía con el apoyo de sus aliados tradicionales, como China y Rusia.

España: “El Gobierno de España anuncia que reconoce oficialmente al presidente de la Asamblea de Venezuela, el señor Guaidó, como presidente encargado de Venezuela”, dijo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, instándolo a “convocar unas elecciones en el menor plazo de tiempo posible, unas elecciones que tienen que ser libres, democráticas, con garantías y sin exclusiones”.

Francia: “Los venezolanos tienen derecho a expresarse libre y democráticamente. Francia reconoce a Guaidó como ‘presidente encargado’ para implementar un proceso electoral”, tuiteó en español el presidente Emmanuel Macron.

Reino Unido: “Reino Unido, junto con sus aliados europeos, reconoce ahora a Juan Guaidó como presidente constitucional interino hasta que se puedan celebrar elecciones creíbles”, declaró el ministro de Relaciones Exteriores, Jeremy Hunt. “La opresión del régimen ilegítimo y cleptocrático de Maduro debe terminar [...] El pueblo venezolano merece un futuro mejor”, agregó en un comunicado.

Juan Guaidó ha ido ganando reconocimiento como mandatario interino de Venezuela.

Alemania: “Guaidó es la persona con la que hablamos y esperamos de él que inicie un proceso electoral lo antes posible”, expresó la canciller Ángela Merkel. “Es el presidente interino legítimo para esta tarea desde el punto de vista de Alemania y desde el punto de vista de varios países europeos”, añadió.

En total, 19 países de la Unión Europea reconocieron este lunes a Guaidó: España, Portugal, Alemania, Reino Unido, Dinamarca, Holanda, Francia, Hungría, Austria, Finlandia, Bélgica, Luxemburgo, la República Checa, Letonia, Lituania, Estonia, Polonia, Suecia y Croacia.

El Parlamento Europeo había reconocido al presidente de la Asamblea Nacional el 31 de enero, e instado a la Unión Europea a hacer lo mismo.

Estados Unidos fue uno de los primeros en reconocer a Guaidó el 23 de enero, el mismo día cuando asumió como presidente interino, y pedir la salida de Maduro, advirtiendoque “todas las opciones” estaban sobre la mesa si recurría a la fuerza.

Once de los 14 países del Grupo de Lima, un bloque de naciones americanas críticas de Maduro, también dieron su respaldo a Guaidó: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú. La lista incluye además a Australia, Israel y Ecuador.

Grecia: “Grecia es solidaria con el pueblo de Venezuela, respalda la democracia y aspira al restablecimiento de la paz social en una sociedad fuertemente polarizada, un sistema político muy polarizado. Y estamos firmemente convencidos de que la única manera de superar estas diferencias es mediante el diálogo político”, declaró el 29 de enero el ministro de Relaciones Exteriores, Georges Katrougalos.

(Video) Países europeos reconocen a Guaidó al expirar ultimátum a Maduro
0 seconds of 27 hours, 15 minutes, 12 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
27:15:12
27:15:12
 
(Video) Países europeos reconocen a Guaidó al expirar ultimátum a Maduro

México y Uruguay: Estos dos países, que no han reconocido a Guaidó y abogan por una salida negociada de la crisis venezolana, han convocado una conferencia internacional de países y organismos con “posición neutral” para el 7 de febrero.

ONU: El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó el 28 de enero su voluntad de enviar una misión “para facilitar el diálogo y la negociación entre las partes” en Venezuela.

Rusia: El Kremlin, que acusó a Estados Unidos de querer "orquestar un golpe de Estado en Venezuela y expresó su apoyo a las “autoridades legítimas” del país, denunció este lunes la “injerencia” de los países europeos que reconocieron a Guaidó. “Esto no favorece en ningún caso una solución pacífica, eficaz y viable a la crisis que atraviesa Venezuela”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

China: China ha defendido hasta ahora “el principio de no injerencia en los asuntos internos políticos” de Venezuela y se ha declarado opuesto a cualquier tipo de sanción bilateral.

Turquía: “Hermano Maduro, mantén la cabeza alta, Turquía está a tu lado”, le dijo el presidente Recep Tayyip Erdogan a Maduro, según un portavoz de la presidencia.

Cuba, Bolivia y Nicaragua se mantuvieron leales a Maduro.

(Video) ¿Está próximo el fin del gobierno de Nicolás Maduro?
0 seconds of 148 hours, 29 minutes, 30 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
148:29:30
148:29:30
 
(Video) ¿Está próximo el fin del gobierno de Nicolás Maduro?

LE RECOMENDAMOS

El adiós de Manjrekar James a Alajuelense fue como ningún otro (vea lo que hizo)

Manjrekar James sorprendió a propios y extraños con un mensaje poco común al despedirse de Liga Deportiva Alajuelense.
El adiós de Manjrekar James a Alajuelense fue como ningún otro (vea lo que hizo)

Futbolista se va de Alajuelense en el momento menos pensado

Al jugador le quedaban seis meses de contrato con Liga Deportiva Alajuelense, pero le salió una oportunidad para ser legionario.
Futbolista se va de Alajuelense en el momento menos pensado

CCSS remata casas en menos de ¢11.997.000 en distintas zonas del país

CCSS ofrece casas por remate entre los ¢8.385.000 y los ¢11.996.838.
CCSS remata casas en menos de ¢11.997.000 en distintas zonas del país

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.