Política

Desalojados manifestantes reunidos frente al Ministerio de Cultura en Cuba

Según la versión oficial, fueron los empleados de esa cartera quienes echaron a los artistas

Parte del grupo de manifestantes que se congregaron frente al Ministerio de Cultura en La Habana, este miércoles 27 de enero del 2021. Periodismo de Barrio/Twitter

La Habana. Una treintena de manifestantes cubanos fueron desalojados en la mañana del miércoles cuando se encontraban frente a la sede del Ministerio de Cultura en La Habana, dos meses después de una histórica protesta ante esa institución, informaron las autoridades.

En un comunicado difundido en el noticiero de la televisión estatal, el Ministerio de Cultura (Mincult) afirmó que trabajadores de esa institución “enfrentaron (a los manifestantes) y los desalojaron del lugar”.

Un periodista de la AFP constató que las inmediaciones del Ministerio estaban rodeadas de agentes uniformados y vestidos de civil, así como de algunas patrullas de la Policía, y que un grupo de manifestantes fue retirado en un autobús oficial.

De acuerdo con el Ministerio, tres voceros “designados” de un grupo de artistas e intelectuales jóvenes tenían una cita para sostener un diálogo, pero las autoridades pidieron que se retiraran unas 30 personas más que acudieron y se mantenían fuera de la sede.

Ante la negativa de dejar el lugar, según el comunicado, el viceministro de Cultura, Fernando Rojas, los invitó a entrar a la dependencia para hablar sobre las denuncias de los jóvenes de que algunos de sus compañeros habían sido impedidos de salir de sus casas más temprano. Una invitación que también rechazaron.

“Ante la negativa y la intención evidente de materializar un show mediático, los trabajadores del organismo se enfrentaron y los desalojaron del lugar”, indicó el comunicado difundido por televisión.

En un video publicado por los mismos manifestantes en Twitter se observa cómo el ministro de Cultura, Alpidio Alonso, sostiene una fuerte discusión con los jóvenes, poco antes de que estos fueran desalojados del lugar.

Los manifestantes desalojados forman parte de los 300 artistas, entre ellos algunos miembros del Movimiento San Isidro (MSI), que realizaron un plantón frente al Mincult el 27 de noviembre para demandar diálogo por la libertad de expresión y creación.

En una declaración divulgada este miércoles en su página en Facebook, el denominado Movimiento 27N destacó que no renuncia “a las demandas de aquella noche”, y exigió “el cese del hostigamiento, la represión, la censura, el descrédito, la difamación”, así como a los actos de repudio” contra sus miembros.

LE RECOMENDAMOS

Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: las polémicas en el funeral del papa Francisco

Funeral del papa Francisco generó controversias por atuendos y gestos de líderes como Trump, Zelensky y Macron.
Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: las polémicas en el funeral del papa Francisco

El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Melania Trump evitó que Donald Trump cometiera una gafe diplomática en el velorio del papa Francisco durante el tradicional gesto de paz.
El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

Andrés Martínez, hermano del periodista Jorge Martínez de Teletica, falleció a los 47 años
Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.