Política

Diario venezolano condenado a pagar indemnización a Diosdado Cabello

Dirigente había denunciado a El Nacional por ‘difamación e injuria’

Caracas. El poderoso líder chavista Diosdado Cabello ganó una demanda contra El Nacional, principal diario de línea opositora en Venezuela, confirmó este martes el medio de comunicación, que consideró el dictamen como un ataque a la libertad de expresión.

La justicia aceptó “la demanda de daño moral interpuesta por Diosdado Cabello contra el diario” y ordenó pagarle “la suma de mil millones de bolívares”, señaló el periódico en una nota en su web.

El monto equivale a $12.500 según la cotización oficial, pero a apenas $600 en las tasas del mercado negro.

“El diario ha enfrentado diversos ataques y sanciones en los últimos años (...), que solo atentan contra la libertad de expresión”, agregó el texto.

En el 2015, Cabello, número dos del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), demandó a El Nacional por “difamación e injuria”, tras la reproducción de un reporte del periódico español ABC que lo vinculaba con narcotráfico.

Igualmente, el dirigente chavista interpuso querellas contra ABC en España y The Wall Street Journal en Estados Unidos. Ambas fueron desestimadas.

En una entrevista televisiva, Pedro Carreño, miembro del PSUV e integrante de la oficialista Asamblea Constituyente que rige el país, dijo este martes que el periódico pasaría a ser propiedad de Cabello si su directiva no paga.

“Durante el juicio se hizo una solicitud sobre las instalaciones de El Nacional, en caso que este se negara a pagarle, Diosdado (...) sería el nuevo dueño”, declaró Carreño.

Hace un año, Cabello había dicho que entregaría El Nacional a los empleados de ganar la demanda, lo que el diario consideró una amenaza de expropiación. “Pasará a ser el periódico de los trabajadores (...) para que se diga la verdad”, aseguró el dirigente.

El 22 de mayo, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel, estatal) abrió una investigación contra la web de El Nacional.

Conatel acusó al diario de publicar informaciones que “desconocen autoridades legítimamente constituidas”, entre cuestionamientos a la reelección del presidente Nicolás Maduro en comicios desconocidos por la oposición y varios países.

Según la ONG Espacio Público, 51 medios dejaron de operar en Venezuela el año pasado debido a sanciones, problemas económicos y falta de insumos como el papel periódico, que monopoliza el Estado.

LE RECOMENDAMOS

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica reaccionó a las declaraciones de Donald Trump sobre la seguridad en San José.
Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.