Política

Donald Trump vs. Kamala Harris: El esperado choque de estilos en nuevo debate presidencial

Kamala Harris y Donald Trump se enfrentarán en un debate televisado por primera vez

EscucharEscuchar

Washington. Por un lado, una exfiscal reconocida por su firmeza; por el otro, un showman astuto y beligerante. Kamala Harris y Donald Trump se enfrentarán este martes en un esperado debate con estilos completamente opuestos.

El expresidente republicano y la vicepresidenta estadounidense se verán las caras por primera vez en el debate, previsto para las 21:00 horas locales (7 p. m. hora Costa Rica) en la cadena ABC.

Donald Trump tiene experiencia. Para el polémico septuagenario, exfigura de la telerrealidad, este será su sétimo debate televisado, y en algunos anteriores destacó por sus comentarios incendiarios.

Uno de los momentos más recordados fue su indirecta a Hillary Clinton en 2016, cuando le dijo que merecía estar “en la cárcel”.

Su enfrentamiento más memorable fue el último, en junio pasado, contra Joe Biden, el cual provocó la retirada del presidente demócrata.

¿Cómo reaccionará Donald Trump ante una nueva adversaria, a quien llamó, sin fundamento, “marxista” y “comunista”?

El exmagnate dio indicios de su estrategia. “Voy a dejarla hablar”, dijo a principios de setiembre. Luego agregó: “Puedes tener todas las estrategias que quieras, pero siempre tienes que adaptarte a lo que tienes enfrente”. También comentó: “Tengo reuniones sobre esto, hablamos del tema, pero no hay mucho que hacer”.

Donald Trump y Kamala Harris se enfrentarán en un debate televisado por primera vez este martes 10 de setiembre.
Donald Trump y Kamala Harris se enfrentarán en un debate televisado por primera vez este martes 10 de setiembre. (ELLEN SCHMIDT JOSEPH PREZIOSO/AFP)

Kamala Harris se encuentra donde está hoy, en parte, gracias a un debate.

El 27 de junio de 2019, durante las primarias demócratas, Kamala Harris confrontó a Joe Biden en un intenso cara a cara. En aquella ocasión, la senadora destacó al criticar a Biden por oponerse a una política de transporte de escolares negros hacia distritos blancos para terminar con la segregación racial. “Esa niña del autobús era yo”, le dijo.

Biden, sorprendido, la miró en silencio.

A pesar de la atención momentánea que Harris obtuvo, su campaña presidencial no prosperó y se retiró antes de la primera votación de las primarias. Sin embargo, Joe Biden la invitó a formar parte de su equipo y, el 21 de julio, cuando abandonó la carrera por la Casa Blanca, le cedió el paso a Harris, quien se convirtió en la primera mujer y la primera persona negra y asiática en ser vicepresidenta de Estados Unidos.

Kamala Harris también se destacó en otro debate, el 7 de octubre de 2020, cuando enfrentó al vicepresidente Mike Pence. Lo confrontó con firmeza, pero sin perder la compostura, e incluso le dijo en dos ocasiones: “Señor vicepresidente, estoy hablando yo”.

Donald Trump criticó recientemente a Harris, afirmando que fue “horrible” con su exvicepresidente Mike Pence, quien ahora se opone abiertamente a Trump, especialmente después de los disturbios del 6 de enero de 2021, cuando seguidores del expresidente llamaron a colgarlo durante el asalto al Congreso.

Trump también calificó a Harris como una persona “mala”, refiriéndose a una audiencia en el Congreso en 2018, cuando la entonces senadora cuestionó al juez Brett Kavanaugh, nominado por Trump a la Corte Suprema. Este intercambio fue ampliamente cubierto por los medios y fue parte de un montaje de video que se presentó en la convención demócrata, generando risas y aplausos.

Sin embargo, los seguidores de Harris intentan olvidar otras actuaciones menos favorables, como en 2019, cuando no respondió a las críticas de Tulsi Gabbard, quien la atacó por su historial como magistrada. Gabbard, que ahora asesora a Donald Trump, es una figura clave en la preparación de su próximo enfrentamiento con Harris.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Triple homicidio en balacera ocurrida en Santa Ana, dos personas también resultaron heridas

En el hecho estarían involucrados dos sujetos en motocicleta, quienes habrían disparado contra víctimas
Triple homicidio en balacera ocurrida en Santa Ana, dos personas también resultaron heridas

Hija consiguió excluir a su hermana de la herencia de su padre. El caso sucedió en Heredia

Una mujer alegó que su hermana no tenía derecho a la herencia de su padre fallecido por no haberla aceptado de forma expresa. El Tribunal de Apelación Civil y de Trabajo de Heredia resolvió el conflicto, aclarando la obligatoriedad de aceptar o rechazar las herencias.
Hija consiguió excluir a su hermana de la herencia de su padre. El caso sucedió en Heredia

Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

El triple homicidio en Santa Ana ocurrió a eso de las 6:15 p. m. de este viernes, cuando las cinco personas implicadas se encontraban en un bar.
Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.