Política

EE. UU. acusa a tres norcoreanos por ciberataque para robar $ 1.300 millones

Según el Departamento de Justicia, son miembros de la inteligencia militar de ese país asiático

EscucharEscuchar
Corea del Norte promueve ataques cibernéticos para obtener divisas, según Estados Unidos. El país asiático afronta sanciones económicas. AFP (FRED TANNEAU/AFP)

Washington. El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció este miércoles que imputó a tres funcionarios de la inteligencia militar norcoreana, acusados de una campaña de ciberataques para robar $1.300 millones en criptomonedas y divisas tradicionales a bancos y otras víctimas.

“Los agentes de Corea del Norte, utilizando teclados en lugar de armas, robando carteras digitales de criptomonedas en lugar de sacos de dinero en efectivo, son los principales ladrones de bancos del mundo”, dijo el fiscal general adjunto, John Demers, en un comunicado.

Los tres crearon aplicaciones maliciosas de criptomonedas, piratearon empresas que comercializan y negocian monedas digitales como el bitcóin y desarrollaron una plataforma de blockchain (cadena de bloques) para evadir las sanciones y recaudar fondos en secreto, indicó el Departamento.

El caso presentado en un tribunal federal de Los Ángeles, California, se basa en los cargos presentados en el 2018 contra uno de los tres, Park Jin Hyok, acusado entonces del pirateo de Sony pictures cuatro años antes, de la creación del ransomware (programa que deshabilita sistemas informáticos para exigir el pago de un rescate) WannaCry y del robo en el 2016 de $81 millones del banco central de Bangladés.

Los nuevos cargos añaden dos acusados más, Jon Chang Hyok y Kim Il, y las acusaciones dicen que los tres trabajaron juntos en el grupo de piratería informática de la inteligencia militar norcoreana, la Oficina General de Reconocimiento.

Entre los expertos y autoridades en ciberseguridad, ese organismo también es conocido como el Grupo Lazarus y APT 38.

Además de los cargos anteriores, los tres participaron en operaciones desde Corea del Norte, Rusia y China para intentar robar $1.300 millones pirateando computadoras y promocionando aplicaciones de criptodivisas cargadas con software malicioso que les permitían acceder a las criptocarteras de las víctimas y vaciarlas, según los cargos.

También habrían pirateado y robado bolsas de divisas digitales en Eslovenia e Indonesia, y extorsionado a una bolsa de Nueva York por $11,8 millones.

LE RECOMENDAMOS

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Estados Unidos cambia reglas sobre entrevista para solicitud de visa: sepa si debe cumplir ese requisito

La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica anunció este miércoles un cambio en las reglas para la solicitud de la visa para viajar a ese país.
Estados Unidos cambia reglas sobre entrevista para solicitud de visa: sepa si debe cumplir ese requisito

Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

Hernán Medford, es el nuevo técnico de Herediano, al que dirigirá por cuarta ocasión en su carrera.
Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.