Política

El Salvador confina a 300 líderes pandilleros en penal de máxima seguridad

EscucharEscuchar
Pandilleros de la Mara Salvatrucha y la Mara 18 capturados durante un operativo en San Salvador en el 2006. | ARCHIVO/AFP (YURI CORTEZ)

San Salvador

Un total de 299 líderes de pandillas fueron trasladados este martes desde varios penales del país a un centro de máxima seguridad en Quezaltepeque, 20 km al noroeste de San Salvador, con el fin de cortarles comunicación con sus agrupaciones en el exterior, informó una fuente oficial.

"El traslado de 299 privados de libertad al penal de Quezaltepeque es una de las primeras medidas adoptadas y con ello logramos el desmontaje de estructuras delictivas que ordenaban ilícitos desde los penales", aseguró el ministro de Justicia y Seguridad, Mauricio Ramírez.

Según el ministro, en la prisión de Quezaltepeque (noroeste) los cabecillas de pandillas "estarán sometidos a un régimen de más seguridad y control para garantizar su aislamiento".

Añadió que se ha identificado que los pandilleros trasladados son responsables de dirigir y coordinar actividades ilícitas que son perpetradas por sus compañeros que se encuentran en libertad y que van desde extorsión hasta asesinatos.

Los líderes llevados a Quezaltepeque fueron sacados de cinco penitenciarías y pertenecen a las peligrosas pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18.

Las autoridades penitenciarias también declararon bajo estado de emergencia los centros penales de Izalco (oeste), San Francisco Gotera, Ciudad Barrios y Cojutepeque (en el este), Chalatenango (norte), Zacatecoluca (sureste) y Quezaltepeque.

En virtud del estado de emergencia, que se mantendrá por 15 días, se suspendieron las visitas familiares y los reos permanecerán en encierro las 24 horas del día, señaló Ramírez.

Los recluidos en esas prisiones son exclusivamente pandilleros, salvo en Zacatecoluca, que resguarda a detenidos comunes de alta peligrosidad.

Tanto los traslados como el estado de emergencia en las cárceles forman parte de las acciones extraordinarias que el gobierno realiza para atacar la violencia criminal que azota al país y cuyas principales protagonistas son las pandillas.

El Salvador registra un promedio de 22 asesinatos por día. Las autoridades atribuyen la mayoría de esas muertes a las pandillas, que cuentan con unos 70.000 miembros, de los cuales 13.000 están encarcelados.

LE RECOMENDAMOS

¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

El obispo Ángel Sancasimiro Fernández, de la Orden Agustinos Recoletos, explica los valores de la familia agustiniana, a la que pertenece el papa León XIV
¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.