Política

El Salvador supera el medio millón de usuarios de billetera bitcóin y abre cajeros en EE. UU.

El envío de dinero desde el extranjero es un importante motor de la economía salvadoreña, equivalente a 22% del PIB

La gente usa la billetera electrónica Chivo del gobierno salvadoreño, luego de que los bitcóins fueran puestos en circulación en todo el país como moneda legal, en Sensuntepeque, El Salvador. (STANLEY ESTRADA/AFP)

San Salvador. El Salvador superó los 500.000 usuarios de la billetera Chivo, para realizar transacciones en bitcóin, y abrió cajeros en nueve ciudades de Estados Unidos, informó este lunes el presidente Nayib Bukele.

"Actualmente contamos con más de medio millón de usuarios (de la billetera Chivo)", escribió Bukele en Twitter, una semana después de que El Salvador se convirtiera en el primer país en utilizar el bitcóin como moneda de curso legal, en un afán de recuperar su estancada economía, dolarizada hace 20 años.

La Chivo Wallet es una billetera electrónica que los salvadoreños dentro y fuera del país pueden descargar en su teléfono celular para realizar transacciones en esta criptomoneda. Quienes la instalan reciben el equivalente a $30 en bitcóin para empezar a operar.

El mandatario informó además que los 200 cajeros instalados en diferentes puntos del país "funcionan perfectamente", así como los 50 cajeros que fueron habilitados en las ciudades estadounidenses de San Francisco, El Doral, Atlanta, Chicago, Dallas, El Paso, Houston, Laredo y McAllen.

“En Estados Unidos tenemos cajeros Chivo (que puede usar para recargar sin pagar comisiones) donde la legislación local lo permite”, explicó el mandatario.

Detalló que “los errores técnicos” de la Chivo Wallet están corregidos “en un 95%” y prometió que en los próximos días estará funcionando plenamente.

La opción de recarga con cualquier tarjeta de crédito o débito también estará habilitada a partir de este martes. Eliminó además el monto mínimo de $5 necesario para realizar transacciones con otras billeteras, el cual pasó a ser de un centavo de dólar.

A nivel local, según el gobernante, “cada día se suman más comercios que aceptan pagos en bitcóin o dólares, utilizando otras apps y también la Chivo Wallet”.

"Y recuerde que su uso es opcional", dijo Bukele.

De acuerdo con la ley salvadoreña, todos los comercios deberán tener la tecnología para aceptar transacciones en bitcóins. Sin embargo, el dueño del negocio puede escoger entre quedarse con la criptomoneda o activar la opción para que el ingreso final caiga en dólares.

El gobierno espera que el uso del bitcóin contribuya a la bancarización de la población y capte los más de $400 millones de comisiones por las remesas que los salvadoreños envían desde el extranjero a través de entidades financieras.

El envío de dinero desde el extranjero es un importante motor de la economía salvadoreña, equivalente a 22% del PIB. Unos 3 millones de salvadoreños viven fuera de su territorio, 2,5 millones de ellos en Estados Unidos.

LE RECOMENDAMOS

Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Un tratado y una ley establecen las posibilidades de que Celso Gamboa sea extraditado a Estados Unidos, una vez que se le absolvió de tráfico de influencias, aun cuando está pendiente el caso del Cementazo.
Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

Hernán Medford, es el nuevo técnico de Herediano, al que dirigirá por cuarta ocasión en su carrera.
Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.