Política

Estados Unidos aprueba ventas militares a Arabia Saudí por más de $1.000 millones

Paquete incluye misiles antitanque, mantenimiento de helicópteros y repuestos para vehículos

EscucharEscuchar
El secretario de Defensa, Jim Mattis, dio la bienvenida al Pentágono al príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, este jueves 22 de marzo del 2018

Washington. Estados Unidos formalmente aprobó contratos de defensa por más de $1.000 millones con Arabia Saudí el jueves, durante una gira en el país del príncipe heredero, Mohamed bin Salmán.

El Departamento de Estado confirmó que dio luz verde a un acuerdo por $670 millones para misiles antitanque, un contrato por $106 millones para el mantenimiento de helicópteros y $300 millones para repuestos de vehículos en tierra.

“Esta venta propuesta reforzará la política exterior de Estados Unidos y los objetivos de seguridad nacional al mejorar la seguridad de un país amigo”, dijo la Agencia de Cooperación en Defensa y Seguridad.

Un funcionario había dicho que el acuerdo estaba a la vista desde que el presidente Donald Trump anunció un posible acuerdo de ventas por $100.000 millones durante una visita a Riad, el año pasado.

Los gobiernos occidentales están bajo presión de varios sectores, incluidos algunos legisladores estadounidenses, para detener o recortar las ventas de armas a Arabia Saudí, mientras sus fuerzas militares intervienen en la guerra civil en Yemen.

Pero Estados Unidos, Francia y Reino Unido continúan realizando lucrativos acuerdos de ventas y mantenimiento de equipos con Riad, un ávido cliente.

En teoría, el Congreso de Estados Unidos podría bloquear el acuerdo anunciado este jueves, luego de que el martes pasado el Senado votó un proyecto para detener el apoyo de Estados Unidos a la intervención saudí en Yemen.

Se espera que estos contratos sean cumplidos después de que el Departamento de Estado y el Pentágono dieron su aprobación y Trump celebró públicamente la posible venta.

El príncipe saudí Mohammed Bin Salmán realiza una visita de tres semanas a Estados Unidos, durante la cual el martes se reunió con Trump en la Casa Blanca.

La venta incluye 6.600 misiles antitanque TOW 2B, del gigante estadounidense Raytheon; partes y mantenimiento para los tanques Abram, vehículos de combate Bradley y blindados LAV, entre otros.

LE RECOMENDAMOS

‘El fiscal no llega a noviembre’. Así responde Carlo Díaz a supuestas amenazas vinculadas con Rodrigo Chaves y el exdiputado Erwen Masís

El productor audiovisual Christian Bulgarelli denunció al mandatario, Rodrigo Chaves, por presuntas amenazas para que cambiara su testimonio en el caso BCIE-Cariñitos. El fiscal general, Carlo Díaz, respondió sobre lo que supuestamente dijeron en su contra.
‘El fiscal no llega a noviembre’. Así responde Carlo Díaz a supuestas amenazas vinculadas con Rodrigo Chaves y el exdiputado Erwen Masís

Este es el aparente audio de Rodrigo Chaves con la oferta de ‘paz’ que Erwen Masís le habría hecho llegar a Christian Bulgarelli

El productor audiovisual Christian Bulgarelli Rojas denunció el miércoles que el presidente Rodrigo Chaves lo amenazó para que cambiara su testimonio en el caso BCIE-Cariñitos o, de lo contrario, habrían consecuencias. Según su relato, le hizo llegar un audio con una oferta de “paz”.
Este es el aparente audio de Rodrigo Chaves con la oferta de ‘paz’ que Erwen Masís le habría hecho llegar a Christian Bulgarelli

Rodrigo Chaves responde a la denuncia de Bulgarelli sobre presunta amenaza para cambiar testimonio en caso BCIE-Cariñitos

El productor audiovisual Christian Bulgarelli denunció que el presidente intentó presionarlo, a través del exdiputado Erwen Masís, para que modificara su testimonio en el caso BCEI-Cariñitos. Esta fue la reacción del mandatario.
Rodrigo Chaves responde a la denuncia de Bulgarelli sobre presunta amenaza para cambiar testimonio en caso BCIE-Cariñitos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.