Política

Estos son los candidatos a elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos

Desde candidatos longevos, hasta un sobrino de Jhon F. Kennedy. El abanico de candidatos a la presidencia estadounidense es amplio

EscucharEscuchar

Washington. Además del demócrata Joe Biden y el republicano Donald Trump, los dos grandes favoritos, una decena de candidatos, entre gobernadores, empresarios e incluso un sobrino del asesinado John Fitzgerald Kennedy (JFK), se postularon a las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre del 2024.

Estos son los aspirantes a la Casa Blanca cuando aún falta un año para las elecciones:

Joe Biden es el actual presidente de Estados Unidos, anunció su candidatura desde abril pasado. (JONATHAN ERNST/AFP)

El actual presidente anunció a finales de abril que es candidato a la reelección con el firme propósito de ocuparse, sobre todo, de esa parte del país “olvidada” y dejada de lado por la globalización.

Su índice de popularidad sigue siendo mediocre, pero su principal inconveniente no es ese, sino su edad.

Los estadounidenses nunca eligieron a un presidente de edad tan avanzada y tampoco se vieron en la coyuntura de darle las llaves de la Casa Blanca a uno hasta los 86 años.

El expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, tiene un alto porcentaje de apoyo popular para ganar las elecciones en el partido Republicano.
Donald Trump, tiene 77 años y fue presidente de Estados Unidos en 2017. (DAVID MCNEW/Getty Images via AFP)

A pesar de sus cuatro inculpaciones en tribunales, el expresidente (2017-2021) supera por mucho al resto de los candidatos republicanos en las encuestas. Por lo tanto, es posible que el partido lo elija para enfrentarse a Joe Biden en 2024.

El magnate inmobiliario de 77 años, que ganó las elecciones de 2016, se implica de lleno en su nueva campaña electoral y califica de “caza de brujas” las investigaciones y procesos abiertos contra él por temas financieros, presuntas presiones electorales en 2020 o la mala gestión de los archivos confidenciales de la Casa Blanca.

Ron DeSantis tiene 45 años y es el gobernador de Florida desde 2018 (ANDREW CABALLERO-REYNOLDS/AFP)

Algunos republicanos, sin embargo, depositan sus esperanzas en la candidatura del gobernador del estado de Florida, Ron DeSantis de 45 años, porque consideran que encarna la próxima generación del Partido Republicano.

Pero la valoración popular de este exoficial de la Armada estadounidense se desplomó en las encuestas desde que entró en la carrera a finales de mayo.

Al comando de Florida desde 2018, el dirigente se destacó por sus comentarios ultraconservadores sobre educación e inmigración.

Nikki Haley tiene 51 años y es la única mujer presente en las primarias republicanas. (MICHAEL MATHES/AFP)

Exgobernadora del estado de Carolina del Sur y exembajadora de Estados Unidos ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es la única mujer presente en las primarias republicanas, que comienzan en enero.

Haley, de 51 años, nunca renegó de formar parte del equipo de Donald Trump, pero criticó abiertamente su cruzada poselectoral sobre un supuesto fraude en los resultados que nunca pudo ser demostrado.

Durante los debates republicanos, se distanció de sus rivales con una posición más moderada sobre el derecho al aborto.

Hizo fortuna en el campo de la biotecnología y describe a los activistas ecologistas como una “secta religiosa”. A sus 38 años, este completo novato en política espera que su discurso provocativo e incisivo lo impulse hasta Washington.

Le gusta verse como un “Trump 2.0″ y ocupa el cuarto puesto en las encuestas para las primarias republicanas.

Sobrino del asesinado presidente demócrata JFK e hijo del senador Robert F. Kennedy, también asesinado, “RFK” Jr (69) se presenta como candidato independiente.

Es un abogado especializado en temas medioambientales conocido por defender lo que muchos consideran teorías de la conspiración, en particular, sobre ciertas vacunas y sus efectos nocivos para la salud.

Su nombre en las papeletas podría restarle votos tanto a demócratas como a republicanos, algo nada despreciable en unas elecciones que pueden llegar a decidirse por pocos sufragios.

Entre los republicanos también se postulan el gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum, el senador Tim Scott y los exgobernadores Asa Hutchinson y Chris Christie, todos por ahora con escaso éxito en las encuestas.

El intelectual Cornel West, que participó en el movimiento “Occupy Wall Street” en 2011, también se postula como candidato independiente.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.