Política

EUA insta a Paraguay a repensar regreso de embajada en Israel a Tel Aviv

Vicepresidente Mike Pence habló por teléfono con el presidente Mario Abdo Benítez para pedirle cumplir ‘compromiso’

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes (izquierda), y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se reunieron el lunes 21 de mayo del 2018 en Jerusalén. (Sebastian Scheiner/AP)

Washington. El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, instó a Paraguay a repensar la decisión de trasladar su embajada en Israel desde Jerusalén a Tel Aviv, dijo la Casa Blanca el jueves.

El nuevo presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, enfureció al Gobierno israelí el miércoles al anunciar que la sede diplomática -que abrió sus puertas en mayo en Jerusalén- regresaría a Tel Aviv, donde se encuentran la mayoría de las misiones diplomáticas.

Pero el anuncio también causó consternación en el Gobierno estadounidense, que reubicó su propia embajada de Tel Aviv a Jerusalén en mayo y espera que otros países siguieran su ejemplo.

Al dar a conocer detalles de una llamada el miércoles entre los dos hombres, la Casa Blanca dijo que Pence había “alentado fuertemente” a Abdo Benítez a cumplir “el compromiso previo de Paraguay de mover la embajada como una señal de la relación histórica que el país ha mantenido tanto con Israel como Estados Unidos”.

"El presidente Abdo Benítez destacó la asociación duradera de Paraguay con Israel y los líderes acordaron trabajar para lograr una solución integral y duradera al conflicto israelí-palestino", agregó.

No había detalles en el comunicado sobre cómo Abdo Benítez respondió a la solicitud específica de Pence de repensar la ubicación de la embajada.

El traslado a Jerusalén de la sede de la legación paraguaya lo decidió en mayo el entonces presidente Horacio Cartes, ya en los últimos días de su mandato, y cuestionada por Abdo Benítez -en aquel momento ya presidente electo-, y quien aseguró que no había sido consultado.

El jefe de Pence, Donald Trump, rompió con décadas de política estadounidense al trasladar la Embajada a Jerusalén el 14 de mayo, pero hasta el momento Guatemala ha sido el único país que siguió su ejemplo además de Paraguay.

El sorpresivo anuncio de Abdo Benítez -que asumió en el poder a mediados de agosto- llevó al primer ministro Benjamín Netanyahu a ordenar el cierre de la sede diplomática de Israel en la capital de Paraguay, Asunción.

Mientras que el Gobierno israelí se basa en gran medida en Jerusalén y considera a la ciudad como la “capital indiscutible” del Estado judío, las misiones diplomáticas todavía están casi por completo en Tel Aviv.

La mayoría de los gobiernos han indicado que solo reconocerán a Jerusalén como la capital de Israel como parte de una solución integral al conflicto con los palestinos que también quieren que la ciudad, que llaman Al-Quds, sea la capital de su futuro Estado prometido.

LE RECOMENDAMOS

Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: las polémicas en el funeral del papa Francisco

Funeral del papa Francisco generó controversias por atuendos y gestos de líderes como Trump, Zelensky y Macron.
Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: las polémicas en el funeral del papa Francisco

El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Melania Trump evitó que Donald Trump cometiera una gafe diplomática en el velorio del papa Francisco durante el tradicional gesto de paz.
El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

Andrés Martínez, hermano del periodista Jorge Martínez de Teletica, falleció a los 47 años
Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.