Política

Exasesor John Bolton anuente a declarar en juicio político a Trump

Líder republicano en la Cámara Alta, Mitch McConnell, no tiene interés en llamar testigos a comparecer

EscucharEscuchar
John Bolton, quien fungía como asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, en diálogo con la prensa, el 1.° e mayo del 2019 en las afueras de la sede presidencial en Washington. (Evan Vucci/AP)

Washington. John Bolton, el exconsejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, dijo este lunes que está dispuesto a declarar si es convocado por el Senado de Estados Unidos durante el juicio político al presidente Donald Trump.

Los demócratas creen que el exasesor, quien dejó de ejercer su puesto en setiembre del 2019, tiene conocimiento directo que sostendría las acusaciones de abuso de poder y obstrucción al Congreso que la Cámara Baja presentó contra el presidente.

Sin embargo, hasta ahora el líder republicano del Senado, Mitch McConnell, ha dicho que no quiere llamar a testigos para que participen en el juicio, que se espera se llevará a cabo este mes.

“Basándome en cuidadosa consideración y estudio he concluido que, si el Senado emite una citación para que presente mi testimonio, estoy preparado para declarar”, dijo Bolton en una declaración.

El exconsejero, considerado un 'halcón' en Washington por su línea dura hacia Corea del Norte, Cuba y Venezuela, es un de los cuatro funcionarios del gobierno de Trump que los demócratas quieren como testigos.

La Cámara de Representantes acusó a Trump de pedir a Ucrania que investigara a uno de sus rivales potenciales en las elecciones presidenciales del 2020, el exvicepresidente Joe Biden, y ejercer presión para obtener su objetivo, entre otras cosas, congelando ayuda militar crucial para ese país del este europeo en conflicto con separatistas pro-Rusia.

Por su parte, la Casa Blanca proclamó su privilegio ejecutivo para impedir que esos cuatro funcionarios -además de Bolton, el jefe de gabinete Mick Mulvaney, el asistente de Trump Robert Blair, y el funcionario de la Oficina de Administración y Presupuesto Michael Duffey - declararan durante la investigación parlamentaria.

Recelo de republicanos

Si llegaran a verse obligados a declarar durante el juicio en el Senado, los republicanos temen que podrían aportar pruebas dañinas en contra del presidente, lo cual aumenta el riesgo de que sea hallado culpable y la Cámara Alta vote su destitución.

Más allá de la voluntad de Bolton para brindar su testimonio, una citación y eventual declaración no pude darse por sentada.

Los republicanos cuentan con una mayoría de 53-47 en el Senado, y se espera que buena parte de esos parlamentarios apoyen a Trump en el juicio.

Las citaciones, para ser emitidas, requieren de mayorías, por lo que sería necesario que varios de los senadores republicanos se unieran a los demócratas para votar a favor de esas órdenes de comparecencia.

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

Trump impone arancel del 10% a exportaciones de Costa Rica. Productos como piña, banano y café estarían entre los afectados por la nueva medida.
Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.