Política

Familiares de opositores presos en Nicaragua denuncian que siguen los maltratos

Allegados denuncian deterioro físico, malos tratos y violación de derechos de los detenidos

Managua. Familiares de opositores presos en Nicaragua bajo cargos de “conspiración” contra el gobierno de Daniel Ortega denunciaron este jueves que persiste un constante “deterioro físico”, “malos tratos” y violación de derechos de los detenidos, tras haber sido autorizados a visitarlos esta semana.

"El deterioro físico continúa. En la mayoría de los casos siguen perdiendo peso y sufriendo de debilidad extrema (...) están pálidos, muchos no tienen acceso al sol y otros solamente una vez por semana", según un comunicado leído por tres familiares que participaron en una conferencia de prensa virtual.

Entre junio y agosto pasados, 37 opositores, entre ellos siete aspirantes a la presidencia en las elecciones del 7 de noviembre, fueron detenidos acusados de promover la injerencia extranjera en menoscabo de la soberanía. El gobierno considera que los presos son “terroristas” que se organizaron para dar un golpe de Estado, con ayuda de Estados Unidos.

Los familiares pudieron visitarlos por segunda vez entre el lunes y el miércoles, y expusieron que las condiciones de aislamiento en celdas oscuras, sin ventilación ni abrigo, no han cambiado desde que las denunciaron a inicios de setiembre, en la primera visita.

Organismos internacionales de derechos humanos han demandado la liberación inmediata de los líderes opositores, así como la suspensión de los juicios durante los que, según sus familias, se les ha privado del derecho a la defensa. Los familiares dijeron que se les permitió la visita “en condiciones restrictivas y arbitrarias”.

Al llegar a la cárcel El Chipote, "sufrimos revisiones físicas humillantes que incluyeron el registro de nuestra ropa interior y el despojo de objetos de uso personal, agregó el comunicado.

“Me metieron a una sala donde me revisaron todo (...) me pusieron a un perro que me oliera hasta mis partes íntimas. Esa es una de las peores cosas que hemos tenido que pasar los familiares”, dijo, sin revelar su identidad, una de las afectadas.

Cristian Tinoco, hija del exvicecanciller Víctor Hugo Tinoco, relató que a su madre y a su hermana “le revisaron su ropa interior, los zapatos”. “A mi hermana le pidieron los anteojos pese a que no ve sin ellos”, agregó.

Según el informe del Mecanismo para el Reconocimiento de Presos Políticos, que integran familiares y organismos de derechos humanos, hay 145 personas detenidas por causas políticas, lo que el gobierno no reconoce.

La grave crisis política que vive Nicaragua estalló con las protestas antigubernamentales de abril del 2018, cuya represión dejó más de 300 muertos, centenares de encarcelados y más de 100.000 exiliados. Ortega, de 75 años y en el poder desde el 2007, busca su cuarto mandato consecutivo, sin rivales que pongan en riesgo su reelección.

Nicaragüenses participaron en una protesta en San José, Costa Rica, en contra del gobierno de Daniel Ortega. (Alonso Tenorio)

LE RECOMENDAMOS

Así relató Bulgarelli cómo Rodrigo Chaves le exigió entregar $32.000 a Choreco

Andrea Álvarez leyó tres fragmentos de la declaración de Christian Bulgarelli sobre cómo Rodrigo Chaves le pidió dar dinero a Choreco.
Así relató Bulgarelli cómo Rodrigo Chaves le exigió entregar $32.000 a Choreco

Joven que falleció en choque de Ochomogo al parecer viajaba en un servicio de plataforma

Automotor se salió de la vía y chocó contra poste la noche de este 5 de setiembre
Joven que falleció en choque de Ochomogo al parecer viajaba en un servicio de plataforma

Marco Antonio Figueroa vuelve a hablar de Keylor Navas y la prensa nicaragüense enloquece

Marco Antonio ‘Fantasma’ Figueroa sorprendió de nuevo con sus palabras tras el empate entre Nicaragua y la Selección de Costa Rica.
Marco Antonio Figueroa vuelve a hablar de Keylor Navas y la prensa nicaragüense enloquece

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.