Política

Guatemala firma un acuerdo migratorio con Estados Unidos

La Casa Blanca indicó que a partir de ahora, la nación centroamericana será considerada un tercer país seguro, donde los migrantes podrán hacer su solicitud de asilo

El presidente Donald Trump saluda al ministro del Interior de Guatemala, Enrique Degenhart, en la Oficina Oval de la Casa Blanca, en Washington, tras firmar el acuerdo migratorio, el 26 de julio del 2019. Foto: AP (Carolyn Kaster/AP)

Washington. Estados Unidos y Guatemala firmaron este viernes un acuerdo migratorio que la Casa Blanca describió como un convenio de “tercer país seguro”, después de que esta semana el presidente Donald Trump amenazara al país centroamericano con imponer aranceles para presionar la negociación.

La vocera de la Casa Blanca indicó que a partir de ahora, Guatemala será considerado un tercer país seguro, donde los migrantes podrán hacer su solicitud de asilo.

Según Trump, el acuerdo "va a dar seguridad a los demandantes de asilo legítimos y a va detener los fraudes y abusos en el sistema de asilo".

El acuerdo se firmó en el Despacho Oval con el ministro del Interior de Guatemala, Enrique Degenhart.

"Hace mucho tiempo que hemos estado trabajando con Guatemala y ahora podemos hacerlo de la manera correcta", dijo Trump.

De acuerdo con un comunicado del gobierno guatemalteco, parte del acuerdo establece un convenio para dar visas para trabajar en el sector agrícola a ciudadanos del país centroamericano, un programa que después podría ampliarse al sector de la construcción y al de los servicios.

"En el tema de la migración se acordó la cooperación conjunta entre los dos gobiernos mediante la correcta ejecución de un plan de implementación, el cual será aplicado a personas de nacionalidad salvadoreña y hondureña", dijo el gobierno guatemalteco.

Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), los migrantes pueden presentar una solicitud de protección en Guatemala.

"Entonces si ellos llegan a Estados Unidos, sin haber tomado esta oportunidad, van a ser devueltos a Guatemala", señaló el Departamento.

Trump, que ha hecho de la lucha contra la inmigración irregular una piedra angular de su mandato, tenía previsto recibir el 15 de julio a su par de Guatemala, Jimmy Morales, en medio de especulaciones de que iban a firmar un acuerdo de tercer país seguro.

Sin embargo, horas antes de la visita la Corte de Constitucionalidad (CC) guatemalteca advirtió que cualquier acuerdo para convertir a Guatemala en un tercer país seguro debía ser aprobado primero por el Congreso y la visita fue cancelada.

Luego de esa cancelación, Trump amenazó a Guatemala con gravar sus exportaciones y las remesas familiares al considerar que había roto la promesa de convertirse en tercer país seguro.

Guatemala está a la espera de celebrar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, el 11 de agosto.

En contra de pacto

A pocos minutos de anunciarse el acuerdo, los dos candidatos presidenciales rechazaron el acuerdo.

"Debo pronunciarme en contra de un documento firmado sin la debida divulgación del contenido a la población de Guatemala", tuiteó el candidato el derechista Alejandro Giammattei.

Además calificó como "una irresponsabilidad por parte del presidente Jimmy Morales haberlo hecho".

En tanto, la socialdemócrata Sandra Torre aseguró que el mandatario "sigue mintiendo".

"Estamos perdiendo al país en manos de un presidente irresponsable", dijo.

La organización Refugees International calificó el anuncio como "muy alarmante".

“Guatemala no es un camino seguro para los refugiados y los demandantes de asilo”, dijo el presidente de la ONG, Eric Schwartz.

LE RECOMENDAMOS

Este es el entrenador con la ficha número ‘1′ y Herediano espera contratarlo este viernes

Herediano ya se mueve en el mercado de entrenadores y tiene muy avanzado al que quiere para su banquillo.
Este es el entrenador con la ficha  número ‘1′ y Herediano espera contratarlo este viernes

La curiosa rutina de compras de la exprimera dama Gloria Bejarano que hizo viral su nieta

Gigi Garita, nieta de la exprimera dama Gloria Bejarano, mostró cómo su abuela tiene un método curioso para ir al supermercado.
La curiosa rutina de compras de la exprimera dama Gloria Bejarano que hizo viral su nieta

Diputados toman decisión sobre veto de Rodrigo Chaves a plan de pensión anticipada en el OIJ

Los diputados tomaron este jueves una decisión sobre el proyecto de ley 22.817, iniciativa para la pensión anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), vetada por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, a inicios de mayo.
Diputados toman decisión sobre veto de Rodrigo Chaves a plan de pensión anticipada en el OIJ

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.