Política

Gustavo Petro pide escrutinio ‘transparente’ en elecciones de Venezuela

Gustavo Petro solicita escrutinio transparente en Venezuela, mientras Iván Duque cuestiona la postura de su sucesor y se busca claridad internacional

Bogotá. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió este miércoles un “escrutinio transparente” ante las “graves dudas” sobre las elecciones presidenciales del domingo en Venezuela, que dieron como ganador a Nicolás Maduro, en medio de denuncias de fraude de la oposición.

“Invito al gobierno venezolano a permitir que las elecciones terminen en paz, permitiendo un escrutinio transparente con conteo de votos, actas y con veeduría de todas las fuerzas políticas de su país y veeduría internacional profesional”, escribió el mandatario de izquierda en la red X.

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela, de línea oficialista, otorgó la victoria de los comicios a Maduro para un tercer mandato de seis años.

Miles de opositores salieron a las calles de Venezuela para reivindicar el triunfo de su candidato, Edmundo González Urrutia, tras protestas que dejan al menos 12 muertos y cientos de detenidos.

“Las graves dudas que se establecen alrededor del proceso electoral venezolano pueden llevar a su pueblo a una profunda polarización violenta con graves consecuencias”, añadió Petro, quien había evitado hasta ahora pronunciarse directamente sobre los comicios.

El martes, Petro discutió la situación de Venezuela a puerta cerrada en un consejo de ministros. Ese día, el canciller colombiano Gilberto Murillo instó a las autoridades venezolanas a revelar las actas de las elecciones que dieron como ganador a Nicolás Maduro, en medio de denuncias de fraude de la oposición.

A las denuncias de la oposición sobre un supuesto fraude se suman pedidos de varios países, como Estados Unidos y Brasil, para que se realice un recuento transparente de votos.

El gobierno de Colombia es uno de los principales aliados del venezolano en América Latina.

Petro, el primer presidente izquierdista en la historia de Colombia, llamó este miércoles a “un acuerdo entre gobierno y oposición que permita el respeto máximo a la fuerza que haya perdido las elecciones”.

El mandatario también pidió al gobierno de Estados Unidos detener las sanciones económicas contra Venezuela, pues las considera una “medida antihumana que solo trae más hambre y más violencia”.

Gustavo Petro también tiene señalamientos por escuchas telefónicas. Su mano derecha, Laura Sarabia, es investigada por espiar a una niñera en un caso marcado por la muerte de un policía involucrado a mediados de 2023. Foto: AFP
El presidente colombiano Gustavo Petro solicita que las elecciones en Venezuela terminen en paz, con una revisión minuciosa de votos y actas, en medio de denuncias de irregularidades y violencia. (DANIEL MUNOZ/AFP)

Más tarde, Iván Duque, expresidente colombiano, aunque no mencionó directamente a Petro, se refirió al mensaje del presidente sobre el reconteo. Criticó su postura y señaló las pruebas que la oposición tiene para la victoria del candidato opositor Edmundo González.

“Ahora, los sumisos entregados a Maduro piden un reconteo por parte de los que no contaron los votos y le dieron un parte de victoria al dictador a pesar del triunfo apabullante de la Resistencia Democrática. Las encuestas a boca de urna, los estudios especializados y la evidencia conseguida por miles de valientes testigos dejan claro que Edmundo González es el nuevo Presidente de Venezuela”, escribió en la red social X.

También señaló la tardía respuesta de su sucesor: “Los que guardaron silencio cómplice por días quieren darle tiempo a la dictadura para alterar actas y seguir manipulando a todo un pueblo. Condenen la dictadura y reconozcan a Edmundo. No más dilaciones”, añadió el expresidente.

Países como China, Rusia, Cuba, Nicaragua, Bolivia y Honduras felicitaron a Nicolás Maduro por su victoria. China expresó su deseo de fortalecer la asociación estratégica con Venezuela, mientras que Rusia destacó la colaboración bilateral y pidió a la oposición venezolana que acepte los resultados y cese las manifestaciones contra la reelección de Maduro, advirtiendo contra cualquier “injerencia exterior”.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió no intervenir en Venezuela y criticó el “injerencismo” de gobiernos extranjeros y de la OEA. Instó a revisar las actas y contar los votos sin descalificar los comicios.

Desde Chile, Gabriel Boric declaró que el régimen de Maduro debe entender que los resultados son difíciles de creer. La comunidad internacional y el pueblo venezolano, incluyendo los exiliados, exigen total transparencia del proceso electoral. Boric afirmó que Chile no reconocerá ningún resultado que no sea verificable.

Por otro lado, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, junto con el presidente estadounidense Joe Biden, pidió la divulgación inmediata de las actas electorales para asegurar transparencia. Ambos líderes coincidieron en la necesidad de que las autoridades electorales venezolanas divulguen información completa y detallada de cada centro de votación, considerando esto crucial para la democracia en el hemisferio.

Más temprano Lula insistió en la publicación de resultados detallados, pero calificó el proceso en el país vecino como “normal”.

“Es normal que haya una disputa. ¿Cómo se resuelve? Presenten las actas. Si el acta genera dudas (…) la oposición entra con un recurso y espera al proceso en la Justicia. Habrá una decisión, que tenemos que acatar. Estoy convencido de que es un proceso normal, tranquilo”, dijo Lula en una entrevista con una filial de la TV Globo.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

La visita de un creador de contenido cubano a un centro comercial en Alajuela cautivó a muchos en TikTok.
Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Donald Trump incluyó a San José de Costa Rica entre las ciudades más inseguras del mundo.
Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Padre e hijo son las víctimas de balacera que dejó dos fallecidos en La Uruca

Según reportes policiales los disparos habrían provenido desde una motocicleta sin placas.
Padre e hijo son las víctimas de balacera que dejó dos fallecidos en La Uruca

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.