Política

Gustavo Petro responde a Daniel Ortega con críticas sobre derechos humanos en Nicaragua

El presidente colombiano contesta a Daniel Ortega, quien lo llamó ‘arrastrado’ por su postura sobre Nicolás Maduro

EscucharEscuchar

Bogotá. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió este martes a Daniel Ortega, quien tildó ayer de “arrastrados” a los gobiernos latinoamericanos que no reconocen la reelección de Nicolás Maduro. Esta reelección está salpicada por denuncias de fraude.

“Tal insulto me permite contestarle: Al menos no arrastro los derechos humanos del pueblo de mi país”, expresó el mandatario colombiano en la red social X.

Ortega afirmó el lunes que Petro y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quienes buscan una negociación entre Maduro y la oposición, se comportan como “gobiernos arrastrados” a los pies de la Unión Europea y Estados Unidos por no reconocer el triunfo de Maduro en las elecciones del 28 de julio.

“A Petro lo veo compitiendo con Lula para ver quién será el líder que represente a los yanquis en América Latina, pero el pobre Petro no tiene la fuerza que tiene Brasil”, expresó el mandatario nicaragüense, en el poder desde 2007.

El presidente de Colombia respondió que Ortega “nos llama ‘arrastrados’ solo porque queremos una solución negociada, pacífica y democrática en Venezuela”.

Ambos mandatarios participaron en guerrillas de izquierda en sus países antes de llegar al poder, pero tienen roces desde el año pasado a raíz del respaldo de Bogotá a la exiliada poeta nicaragüense Gioconda Belli.

El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, habla durante el Segmento de Alto Nivel para Jefes de Estado y de Gobierno en la cumbre sobre el clima de las Naciones Unidas en Dubai.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, responde a las acusaciones del mandatario nicaragüense, Daniel Ortega, sobre la reelección de Nicolás Maduro en Venezuela. (KARIM SAHIB/AFP)

Ortega, quien enfrenta sanciones de la comunidad internacional por su deriva autoritaria, acusó entonces a su homólogo colombiano de “traidor” y de estar “al servicio de los yanquis”.

Petro acusó hoy al gobernante de Nicaragua de violar los derechos de sus “compañeros de armas y de lucha contra las dictaduras”.

Brasil y Colombia insisten en conocer “datos desglosados y verificables” de las votaciones en Venezuela. También han planteado la posibilidad de repetir los comicios.

Estados Unidos, 10 países de América Latina y la Unión Europea desconocen a las autoridades venezolanas que convalidaron las elecciones y respaldan a la oposición, que afirma que obtuvo el 67% de los sufragios.

En contraste, Nicaragua, Cuba y los países de la alianza ALBA, creada en 2004 por los fallecidos líderes socialistas Hugo Chávez y Fidel Castro, expresan su respaldo a Maduro.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.