Política

Hijo de expresidente de Honduras Porfirio Lobo se declara culpable de narcotráfico en Estados Unidos

Fabio Lobo puede ser condenado a una pena mínima de 10 años en prisión

Nueva York

El hijo del expresidente hondureño Porfirio Lobo, Fabio Lobo, se declaró este lunes culpable ante un juez federal de Nueva York de conspiración para importar y distribuir cocaína en Estados Unidos, indicó la fiscalía.

Lobo había sido detenido en mayo del año pasado en Haití y extraditado a Nueva York acusado de cometer el delito entre 2009 y 2014, justamente en los años en que su padre era presidente de Honduras tras el golpe de Estado que derrocó al mandatario Manuel Zelaya el 28 de junio de 2009.

Este lunes, en una audiencia ante la jueza federal Lorna Schofield en los tribunales del sur de Manhattan, el hijo del expresidente hondureño entre 2010 y 2014 se declaró culpable del cargo en su contra.

Fabio Lobo puede ser condenado a una pena mínima de 10 años en prisión y una máxima de cadena perpetua. La sentencia se dará a conocer el 15 de setiembre, señaló la fiscalía.

LE RECOMENDAMOS

Influencer recibió violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles: este fue el alarmante mensaje

La influencer costarricense recibió un violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles, candidata presidencial del PAC.
Influencer recibió violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles: este fue el alarmante mensaje

Una playa de Costa Rica aparece en lista de las más frustrantes y criticadas del planeta

Esta playa de Costa Rica quedó entre las tres más criticadas del mundo por exceso de visitantes, filas y ruido.
Una playa de Costa Rica aparece en lista de las más frustrantes y criticadas del planeta

Solo cuatro universidades de Costa Rica figuran entre las mejores del mundo: vea cuáles son

Una evaluación global destacó a varias universidades costarricenses por su calidad académica e impacto internacional.
Solo cuatro universidades de Costa Rica figuran entre las mejores del mundo: vea cuáles son

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.