Política

Irán anuncia captura de un petrolero británico en el Golfo

Barco fue abordado en el estrecho de Ormuz por irrespetar el código marítimo internacional

Esta fotografía muestra al petrolero británico Stena Impero, el viernes 19 de julio del 2019. Foto: AP (Stena Bulk/AP)

Teherán. Irán anunció este viernes que confiscó un petrolero británico en el estrecho de Ormuz por “no respeto del código marítimo internacional”, en un nuevo episodio de la escalda de tensiones en la zona.

Reino Unido aseguró en cambio que Irán había incautado dos barcos en el Golfo. El ministro de Relaciones Exteriores británico, Jeremy Hunt, dijo estar "profundamente preocupado" por estos incidentes que calificó de "inaceptables".

Se trata de un barco británico y de otro "con bandera liberiana", precisó Hunt. Irán por su parte solo habló de un buque.

Estados Unidos denunció una "escalada de violencia", en este estrecho por el que transita un tercio del petróleo mundial enviado por vía marítima.

El propietario británico del segundo petrolero capturado, el Mesdar, con bandera liberiana, anunció que este buque había sido liberado, después de haber sido abordado temporalmente por personal armado.

“La comunicación con el buque ha sido restablecida y (el capitán) confirmó que los guardias armados se fueron y el barco es libre de continuar el viaje. Toda la tripulación está a salvo y bien”, señaló la compañía británica Norbulk Shipping en un comunicado.

Los Guardianes de la Revolución conducen lanchas rápidas frente a un petrolero, en el puerto de Bandar Abbas, el 2 de julio del 2012. Foto: AFP (ATTA KENARE/AFP)

El petrolero Stena Impero fue abordado este viernes por la fuerza naval de los Guardianes de la Revolución iraníes por “no respeto del código marítimo internacional”, señaló el ejército ideológico iraní en en un comunicado de Sepahnews, su portal web.

El barco fue conducido "a la costa después de su captura y entregado a la Autoridad para el procedimiento legal y la investigación", agregaron los Guardianes en este breve comunicado.

El anuncio de la incautación del Stena Impero se produjo pocas horas después de que el Tribunal Supremo de Gibraltar decidiera prorrogar la detención del petrolero iraní Grace 1 durante 30 días.

El buque fue detenido el 4 de julio por las autoridades de Gibraltar, enclave británico situado en el extremo sur de España, bajo sospecha de querer entregar crudo a Siria en violación de las sanciones impuestas por la Unión Europea a Damasco.

Teherán negó esta acusación y denunció un acto de "piratería".

El martes, el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, dijo que Irán no dejaría "esta maldad sin respuesta".

En su canal Telegram, la agencia semioficial Isna publicó un video e las declaraciones de Jamenei con este comentario: "La promesa del guía de la Revolución se realizó hoy".

Los Guardianes se habían apoderado de otro "petrolero extranjero" el jueves, que se creía que era el buque de bandera panameña Riah y su tripulación.

(Video) Irán desmiente que Estados Unidos destruyera uno de sus drones
0 seconds of 24 hours, 25 minutes, 2 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Irán insta a Estados Unidos y Reino Unido a detener la 'guerra contra Yemen'
01:28
00:00
24:25:02
24:25:02
 
(Video) Irán desmiente que Estados Unidos destruyera uno de sus drones

El propietario sueco del Stena Impero confiscado este viernes confirmó haber perdido contacto con el navío tras un “ataque” en el estrecho de Ormuz.

Preocupación desde Washington

En Washington, el vocero del Consejo de Seguridad Nacional, Garrett Marquis, denunció una “escalada violenta del régimen iraní”.

Estados Unidos fue "informado" de los acontecimientos y "trabajará con Reino Unido" sobre este tema, aseguró el presidente estadounidense, Donald Trump.

Poco antes de conocerse este nuevo incidente, Trump reiteró, contra los desmentidos de Teherán, que sus militares habían derribado un dron iraní que amenazaba una embarcación de su país en el estrecho de Ormuz.

Además, advirtió a los iraníes que no hicieran nada "tonto", afirmando que lo pagarían caro.

Las tensiones entre Irán y Estados Unidos han vuelto a emerger con fuerza desde el 2018, después de que Trump se retirara del acuerdo internacional para controlar el programa nuclear iraní, considerándolo demasiado benigno con Teherán, y reimpusiera sanciones.

Washington ha reforzado su presencia militar en el Golfo, tras acusar a Irán de estar detrás de actos de sabotaje contra cuatro buques-cisterna cerca del estrecho de Ormuz en mayo pasado, y de dos ataques de origen desconocido a mediados de junio contra dos petroleros –uno japonés y otro noruego– frente a las costas iraníes en el golfo de Omán. Teherán niega estas acusaciones.

LE RECOMENDAMOS

‘El fiscal no llega a noviembre’. Así responde Carlo Díaz a supuestas amenazas vinculadas con Rodrigo Chaves y el exdiputado Erwen Masís

El productor audiovisual Christian Bulgarelli denunció al mandatario, Rodrigo Chaves, por presuntas amenazas para que cambiara su testimonio en el caso BCIE-Cariñitos. El fiscal general, Carlo Díaz, respondió sobre lo que supuestamente dijeron en su contra.
‘El fiscal no llega a noviembre’. Así responde Carlo Díaz a supuestas amenazas vinculadas con Rodrigo Chaves y el exdiputado Erwen Masís

Este es el aparente audio de Rodrigo Chaves con la oferta de ‘paz’ que Erwen Masís le habría hecho llegar a Christian Bulgarelli

El productor audiovisual Christian Bulgarelli Rojas denunció el miércoles que el presidente Rodrigo Chaves lo amenazó para que cambiara su testimonio en el caso BCIE-Cariñitos o, de lo contrario, habrían consecuencias. Según su relato, le hizo llegar un audio con una oferta de “paz”.
Este es el aparente audio de Rodrigo Chaves con la oferta de ‘paz’ que Erwen Masís le habría hecho llegar a Christian Bulgarelli

Rodrigo Chaves responde a la denuncia de Bulgarelli sobre presunta amenaza para cambiar testimonio en caso BCIE-Cariñitos

El productor audiovisual Christian Bulgarelli denunció que el presidente intentó presionarlo, a través del exdiputado Erwen Masís, para que modificara su testimonio en el caso BCEI-Cariñitos. Esta fue la reacción del mandatario.
Rodrigo Chaves responde a la denuncia de Bulgarelli sobre presunta amenaza para cambiar testimonio en caso BCIE-Cariñitos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.