Política

Joe Biden pide nombrar a Kamala Harris como candidata frente a Donald Trump

Luego de renunciar a la reelección, Biden pidió al Partido Demócrata asignar la candidatura a su vicepresidenta

EscucharEscuchar

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ofreció todo su apoyo y respaldo para que su vicepresidenta Kamala Harris asuma la candidatura del Partido Demócrata, luego de que él renunció a reelegirse. “¡Demócratas! Es tiempo de estar juntos y derrotar a Trump. ¡Hagámoslo!”, dijo el mandatario en un mensaje en la red social X.

El mensaje lo posteó media hora después de haber anunciado su renuncia a la carrera por la reelección. En ese posteo, recordó que su mejor decisión en el 2020 fue escoger a Harris como vicepresidenta.

Hija de padre jamaicano y madre india, fue la primera mujer y la primera persona negra en convertirse en fiscal general de California, y más tarde la primera senadora con familia originaria del sur de Asia.

Como fiscal, forjó una reputación de severidad que podría ser aprovechada en una campaña centrada en temas de delincuencia. Sin embargo, algunos progresistas la critican por las duras penas impuestas a delitos menores, que han afectado especialmente a las minorías. Además, la vicepresidenta, de 59 años, tiene índices de popularidad bajos, lo que podría llevar a los demócratas a considerar a otro candidato.

Joe Biden. Kamala Harris.
Joe Biden conversa con Kamala Harris en los jardines de la Casa Blanca. Foto: Joe Biden en X.

No hay ninguna norma que estipule que el compañero de fórmula sustituya automáticamente al candidato en funciones. Por eso, también se menciona el nombre del gobernador de California, Gavin Newsom. El demócrata de 56 años y exalcalde de San Francisco lleva cinco años al frente del estado más poblado del país, California, que convirtió en un santuario del derecho al aborto. Nadie duda de sus ambiciones presidenciales.

En los últimos meses, el gobernador viajó al extranjero, emitió anuncios publicitarios elogiando su trayectoria e invirtió millones de dólares en un comité de acción política, lo que alimenta las especulaciones sobre una posible candidatura en 2024 o 2028.

Otra posible candidata para los demócratas es la gobernadora Gretchen Whitmer. Esta mujer de 52 años dirige Michigan, un estado clave para captar los votos de obreros, afroestadounidenses y árabes. Firme opositora a Donald Trump, es conocida por ser objeto de un plan de secuestro por parte de una milicia de extrema derecha.

El estado que dirige será uno de los más disputados en las elecciones presidenciales de noviembre, lo que sus partidarios consideran un argumento sólido para considerarla como candidata del partido.

A sus 51 años, el gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, lidera el mayor “estado bisagra”, es decir, aquel que puede inclinarse hacia uno u otro partido en función de los candidatos y otros factores. Este tipo de estados jugarán un papel decisivo en las elecciones de noviembre.

Antes de asumir el cargo en 2022, derrotando a un rival de la derecha radical respaldado por Donald Trump, este orador centrista fue elegido dos veces fiscal general de Pensilvania. Como fiscal, denunció agresiones sexuales cometidas por sacerdotes católicos contra miles de niños y demandó al laboratorio Purdue, fabricante del opiáceo OxyContin.

También se mencionan los nombres de los gobernadores de Illinois, J.B. Pritzker; Maryland, Wes Moore; y Kentucky, Andy Beshear, aunque sus posibilidades parecen más limitadas. Asimismo, figuran la senadora Amy Klobuchar y el secretario de Transporte, Pete Buttigieg, ambos excandidatos presidenciales en 2020.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.