Política

José Mujica regresa al hospital por cuarta vez en dos semanas

‘El pronóstico inmediato es que se estabilice, lograr hidratarlo y que empiece a recibir algo de alimento líquido para que recobre fuerza’, apuntó la doctora que atiende a José Mujica

Montevideo. El expresidente uruguayo José Mujica, diagnosticado a principios de mayo de un cáncer de esófago, volvió al hospital este jueves por cuarta vez en menos de dos semanas, informó su médica de cabecera.

La doctora Raquel Pannone dijo que el exmandatario de 89 años debió ser trasladado al sanatorio CASMU en Montevideo, desde su chacra (granja) en las afueras de la ciudad, nuevamente por problemas digestivos ocasionados por la radioterapia que recibió hasta mediados de junio.

“Empezamos a rehidratarlo por vía intravenosa, lo que en él genera un efecto prácticamente inmediato. Y está mejor”, señaló Pannone en rueda de prensa.

“Está en una sala común, despierto, y ahora bien, tranquilo” y su esposa “Lucía Topolansky está junto a él, acompañándolo”, añadió la médica, al precisar que espera que el exmandatario permanezca internado algunos días.

Pannone dijo que Mujica “estaría en una etapa de remisión” del cáncer de esófago. “No hay evidencias clínicas de que esté presente en este momento”, remarcó, aunque la “fibrosis que se generó secundaria a la radioterapia” le dificulta la alimentación.

“El pronóstico inmediato es que se estabilice, lograr hidratarlo y que empiece a recibir algo de alimento líquido para que recobre fuerza”, apuntó la doctora.

A mediano plazo, la médica prevé que Mujica continúe el tratamiento en su domicilio y logre “tolerar alimentos de mayor densidad”. “El pronóstico a largo plazo”, dada su edad avanzada, y la insuficiencia renal y la vasculitis que también padece, “no lo puedo aventurar”, agregó.

Mujica, que terminó las sesiones de radioterapia el 16 de junio, fue atendido en hospital el 23 de agosto por trastornos digestivos. El 26 de agosto fue ingresado por una descompensación y estuvo 24 horas internado. El 31 de agosto debió ser llevado otra vez al sanatorio por “un episodio puntual de molestia” al alimentarse, explicó Pannone.

José 'Pepe' Mujica, un exguerrillero izquierdista que gobernó Uruguay desde 2010 hasta 2015, fue diagnosticado de un cáncer de esófago a principios de mayo. Foto: AFP
José 'Pepe' Mujica, un exguerrillero izquierdista que gobernó Uruguay desde 2010 hasta 2015, fue diagnosticado de un cáncer de esófago a principios de mayo. Foto: AFP (PABLO PORCIUNCULA/AFP)

El presidente Luis Lacalle Pou, líder de la coalición de centroderecha que en 2020 asumió el poder tras 15 años de gobiernos de izquierda, le deseó el jueves una pronta recuperación a Mujica, con quien dijo que habló “hace cinco días” luego de que pasara la noche en el hospital.

“Tiene sus años, tiene sus nanas (achaques). Esperemos que se ponga mejor”, le deseó durante una gira por el norte del país.

Lacalle Pou, 38 años menor que Mujica, con quien tiene una buena relación, se había puesto a sus órdenes cuando a fines de abril el expresidente anunció que le habían detectado un tumor en el esófago.

Para sorpresa de muchos, “Pepe” Mujica, un exguerrillero que gobernó Uruguay entre 2010 y 2015 y es una de las figuras más populares del país, asistió a un acto político el 27 de agosto, horas después de haber sido dado de alta.

“Ando remontando mis huesos como puedo, pero tenía que estar”, afirmó, tras ingresar en silla de ruedas a la sede central del izquierdista Frente Amplio (FA), principal fuerza opositora del país.

Consultada al respecto, Pannone reconoció que Mujica está “débil”, pero subrayó la “enorme motivación” que tenía de participar y “la sensación de bienestar” que le produjo ir.

“En la medida en que él tenga voluntad y lo quiera hacer, va a hacer lo que a él le genere mayor satisfacción”, aseguró.

Mujica dijo estar “deshecho” y “perdiendo la vida”, según declaraciones al diario estadounidense The New York Times publicadas el mismo 23 de agosto en que debió ser llevado al hospital.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

El gerente del Puntarenas FC se vio sorprendido por la medida del Ministerio de Salud de clausurar el estadio Lito Pérez
Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.