Política

Juez desestima cargos secundarios contra Donald Trump por intento de revertir elección

‘Esto no significa que toda la inculpación es descartada’, afirmó el juez de la Corte Suprema del condado de Fulton, Scott McAfee, en su decisión, de seis páginas

Washington. Un juez de Georgia, Estados Unidos, desestimó este jueves seis cargos secundarios presentados contra Donald Trump y otros acusados de intentar revertir los resultados de la elección de 2020 en ese estado.

“Esto no significa que toda la inculpación es descartada”, afirmó el juez de la Corte Suprema del condado de Fulton, Scott McAfee, en su decisión, de seis páginas.

Trump y 18 personas más fueron acusadas en agosto pasado de asociación delictiva y otros cargos.

McAfee desestimó este jueves cargos menores en la acusación contra Trump, su exabogado y exalcalde de Nueva York Rudy Giuliani, el exjefe de gabinete de la Casa Blanca Mark Meadows y los abogados Charles Eastman, Ray Smith y Robert Cheeley.

En esa parte de la acusación, eran señalados de pedir a autoridades de Georgia que violaran su juramento, como parte de una tentativa de modificar el resultado electoral.

Trump fue acusado específicamente de pedirle al secretario de Estado de Georgia que revocara ilegalmente el certificado del resultado electoral en ese estado, donde el demócrata Joe Biden ganó por apenas 12.000 votos.

El juez McAfee justificó su decisión de descartar los cargos por “falta de detalles” que no proporcionan “a los acusados información suficiente para preparar inteligentemente su defensa”.

El expresidente estadounidense Donald Trump abandona la sala del Tribunal Supremo del estado el primer día de su juicio por fraude civil
Cuatro coacusados, incluidos tres exabogados de campaña de Donald Trump, se declararon culpables de cargos menores en acuerdos con los que evitarán ir a prisión. (KENA BETANCUR/AFP)

Cuatro de sus coacusados, incluidos tres exabogados de campaña de Trump, se declararon culpables de cargos menores, en acuerdos con los que evitarán ir a prisión.

Los abogados de Trump y los otros acusados buscan que todo el caso sea desestimado alegando mala conducta por parte de la fiscal principal, Fani Willis.

Se espera que McAfee decida esta semana sobre un pedido de la defensa que pide descalificarla tras revelaciones de que tuvo una relación romántica con un hombre al que contrató para el caso como fiscal especial.

Trump también enfrenta cargos federales de conspiración para revertir los resultados de la elección de noviembre de 2020 en la que Biden resultó victorioso.

Ese caso había sido agendado para el 4 de marzo, pero está en suspenso mientras la Corte Suprema de Estados Unidos decide sobre si el magnate goza de inmunidad penal por ser expresidente.

Biden y Trump aseguraron esta semana suficientes delegados en las primarias para consagrarse como candidatos de sus partidos y enfrentarse nuevamente en noviembre de este año por la Casa Blanca.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica reaccionó a las declaraciones de Donald Trump sobre la seguridad en San José.
Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.