Política

Jueza de Estados Unidos ratifica extradición de expresidente panameño Martinelli

Abogados del exmandatario tienen hasta 6 de febrero para apelar fallo

EscucharEscuchar

Miami. Una jueza federal estadounidense mantuvo este martes la decisión de extraditar al expresidente panameño Ricardo Martinelli, quien está en prisión desde su arresto en Miami hace seis meses y es solicitado en su país por espionaje y corrupción.

"La orden del juez Edwin Torres permanece en efecto en lo que respecta a la extradición del señor Martinelli", falló la jueza Marcia Cooke al rechazar un habeas corpus presentado por la defensa.

El exfuncionario de 65 años, quien se exilió en Miami en 2015, fue detenido el 12 de junio y desde entonces ha estado recluido en una prisión federal en esta ciudad.Foto: AP (Arnulfo Franco)

Martinelli acudió a la audiencia en un tribunal federal en el centro de Miami con el uniforme beige de prisionero y sin mostrar emociones.

El 31 de agosto, el juez Torres había decidido extraditar al expresidente, acusado de malversación de fondos durante su mandato (2009-2014) y de crear una enorme red de espionaje contra unas 150 personas.

La jueza Cooke otorgó este martes a los abogados de Martinelli un plazo hasta el 6 de febrero para apelar la extradición y dijo que reconsiderará una eventual petición de libertad bajo fianza, una opción que Torres había negado el año pasado.

La apelación estaría dirigida a un tribunal federal en Atlanta.

Luis Eduardo Camacho, portavoz de Martinelli, dijo que "esto nos lleva prácticamente al escenario inicial".

"La jueza tomó la decisión de reconsiderar, si la defensa presenta una nueva solicitud, el tema de la fianza", explicó a la AFP. "Y esto obviamente llevaría a Martinelli, si él decide mantener el proceso jurídico en los Estados Unidos, a hacerlo en otras condiciones".

"Eso nos llena de muchas esperanzas, aunque él puede decidir adelantar su regreso", añadió.

El expresidente tiene derecho a volver voluntariamente a Panamá, aunque el portavoz no aclaró si esta es su intención.

El exfuncionario de 65 años, quien se exilió en Miami en 2015, fue detenido el 12 de junio y desde entonces ha estado recluido en una prisión federal en esta ciudad.

El domingo pasado Martinelli sufrió una dura derrota en su país, al perder las elecciones internas del partido que fundó hace 20 años.

El expresidente obtuvo poco más de la mitad de los sufragios que Rómulo Roux, su exministro y actual secretario general del partido, en las internas de Cambio Democrático (CD, derecha).

LE RECOMENDAMOS

Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

El delantero de Liga Deportiva Alajuelense vio la tarjeta roja en el juego de ida de la semifinal contra Puntarenas FC
Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castiga a Saprissa

El Deportivo Saprissa recibió la sanción, tras disputar la semifinal contra Herediano.
Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castiga a Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.