Política

Justicia de El Salvador ordena captura del expresidente Mauricio Funes

Lo acusa de desviar $351 millones ‘en perjuicio de la administración pública’

EscucharEscuchar
El expresidente Mauricio Funes durante una entrevista en Managua, poco después de que recibió el asilo político, en setiembre del 2016. (JAIRO CAJINA)

San Salvador. Un juzgado salvadoreño ordenó este miércoles la captura del expresidente Mauricio Funes (2009-2014), asilado en Nicaragua, acusado de delitos de corrupción por el desvío de $351 millones durante su gestión.

“Ordeno la emisión de las órdenes de captura a nivel nacional e internacional” del expresidente Funes y otras 14 personas más, señaló un tribunal de San Salvador en una comunicación divulgada por la Fiscalía General de la República (FGR).

Tanto el exmandatario como las otras 14 personas no presentaron abogados para su defensa en una audiencia celebrada el 11 de junio.

La orden de captura del expresidente se expide por “la probable comisión de los delitos calificados provisionalmente como peculado y lavado de dinero y activos (...), en perjuicio de la administración pública y del orden socioeconómico”, indicó la resolución del juzgado Quinto de Paz.

Además de Funes, el juzgado ordenó la captura de la actual pareja del expresidente, Ada Michell Guzmán, y de sus hijos Diego Roberto Funes Cañas y Carlos Mauricio Funes Velasco, quienes también se encuentran asilados en Nicaragua.

El 11 de junio, el juzgado Quinto de Paz ordenó la aprehensión provisional de otras 17 personas relacionadas con el caso de Funes, entre ellas la exprimera dama Vanda Pignato, quienes están acusadas de peculado y lavado de dinero y activo en perjuicio de la administración pública.

El juzgado ordenó la inmovilización de cuentas bancarias, incautación de bienes inmuebles y vehículos de Funes y los otros acusados.

El expresidente se asiló en Nicaragua por considerarse un perseguido político en El Salvador, lo cual ha sido rechazado por el fiscal general, Douglas Meléndez.

De acuerdo con la Fiscalía, Funes habría lavado unos $10 millones mediante transacciones efectuadas por sus hijos o familiares de su pareja.

Parte de esa cifra fue lavada en transacciones como compra de automóviles, depósitos a empresas de comunicaciones, pagos de tarjetas de crédito o depósitos en efectivo a cuentas bancarias de familiares o allegados, según la Fiscalía.

LE RECOMENDAMOS

Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

En la imagen compartida por Javier Milei, en la que aparece el logo de Teletica, aparece el dibujo de un camarógrafo diciendo una polémica frase
Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.