Política

La ironía suprema de Spencer Stone

Spencer Stone, uno de los cuatro héroes (luego condecorados) que salvaron de una matanza a cientos de pasajeros de un tren francés hace dos meses, casi muere apuñalado este miércoles, en California, cuando intentó defender a una joven que estaba siendo acosada por un grupo de gamberros.

EscucharEscuchar
El presidente Barack Obama conversa con Spencer Stone el pasado 25 de setiembre, en la Casa Blanca, durante un homenaje en su honor. | FOTO: AP (Andrew Harnik)

“Si no fuera por ellos, estaríamos todos muertos”. La dramática frase es del actor francés Jean-Hugues Anglade, uno de los 556 pasajeros que viajaban en el tren atacado el 21 de agosto por Ayoub El Khazzani, un hombre de 26 años relacionado con el islamismo radical.

Anglade se refería a tres jóvenes estadounidenses y un ciudadano británico, cuya reacción conjunta evitó “una auténtica masacre”, como lo reseñó la prensa mundial en ese momento.

Los militares Alex Skarlatos y Spencer Stone y el amigo de ambos, Anthony Sadler, estaban de vacaciones en Europa cuando aconteció el incidente que, se ha insistido, pudo haber tenido consecuencias inimaginables.

Todos viajaban como pasajeros en el tren Thalys en la ruta Amsterdan-París durante un viaje turístico por Europa. Ahí mismo se encontraba el británico Chris Norman, de 62 años.

Spencer Stone fue el verdadero héroe del tren en Europa, según han asegurado sus compañeros en aquel trance. | FOTO: AP (Rich Pedroncelli)

Y también lo hacía Ayoub El Kahzzani, quien había abordado en Bruselas, solo que con intenciones muy diferentes a los del resto de los pasajeros.

El supuesto terrorista llevaba consigo un kalashnikov, nueve cargadores, una pistola automática y un cúter y cuando decidió atacar, logró herir a tres personas.

La rápida reacción de los cuatro hombres ya mencionados logró neutralizar y detener al atacante.

En el enfrentamiento, la peor parte la llevó Stone, quien fue herido de gravedad y debió ser hospitalizado, mientras sus socios en la osadía, los viajeros del tren y miles de personas en el mundo, oraban por su sobrevivencia.

La gran ironía es que este miércoles Stone fue apuñalado en California en medio de una refriega callejera al salir de un bar.

Versiones de testigos aseguraban al cierre de esta edición, el pasado jueves, que el joven piloto de 23 años sufrió las heridas al intentar defender a una joven que estaba siendo víctima de acoso.

LEA TAMBIÉN: Justicia de Francia encarcela a sospechoso de fallido atentado en tren

La Fuerza Aérea, a la que pertenece Stone, confirmó el jueves que este fue herido y transportado a un hospital, pero que “su estado es estable”. Las declaraciones fueron hechas ante diversas agencias por el coronel Christopher Karns.

Si bien Stone sufrió heridas de gravedad y se temió por su vida durante el incidente en Francia, lo ocurrido este miércoles no anduvo lejos de ese escenario.

De acuerdo con la agencia AFP, “el joven salía de un bar, rodeado de amigos en estado de ebriedad, y trató de defender a una joven que estaba siendo acosada”.

Según el diario local Sacramento Bee , el personal médico que recogió a Stone en la calle “pensó inicialmente que no sobreviviría al apuñalamiento”.

Días después de la gesta de Stone y compañeros, el presidente Francois Hollande los condecoró. | FOTO: AP (Kamil Zihnioglu)

Casta de héroe

Días después de su gesta en el tren, Stone contó en una conferencia en la embajada estadounidense en París cómo fue que él, sus amigos y el ciudadano británico evitaron una potencial catástrofe.

Narró que el atacante, con un fusil de asalto sujeto a su pecho desnudo, estaba “listo para pelear hasta el final”. Y agregó: “ Solo que nosotros también”.

Junto con Anthony Sadler, uno de sus compañeros en la peligrosa aventura, dijo que tuvieron la impresión de que el terrorista no era muy ducho en el manejo de armas.

En aquella ocasión la prensa destacó que Stone, aún con las huellas de las serias heridas que sufrió , se despojó de cualquier ínfula de heroísmo y más bien se mostró muy humilde, narrando lo ocurrido con naturalidad.

Él estaba despertando de una siesta cuando apareció el agresor. “Oímos un disparo y un estallido de cristales. Después, llegó un empleado del tren corriendo por el pasillo, perseguido por un hombre armado”.

Skarlatos, su compañero militar de 22 años y quien recién volvía de una misión en Afganistán, le tocó el hombro. No titubearon. “Vamos”, se dijeron.

Spencer Stone saltó entonces sobre el agresor, le hizo una llave para inmovilizarle y le mantuvo apretado contra él. El joven americano se cayó entonces para atrás, intentando sujetar al tirador, que volcó toda su fuerza contra el militar.

“No sé ni dónde pegaba”, afirmó Skarlatos. “Lo golpeamos en la cabeza hasta que quedó inconsciente”, añadió.

Para el momento en que Stone sangraba profusamente fue cuando intervino Norman, el británico de más edad y quien es profesor de rugby. “Estaba a diez metros. Era normal que fuera a ayudarle”. Norman sujetó el brazo del presunto terrorista y, en ese momento, Skarlatos le cogió el fusil kalashnikov y vació las balas.

Fue entonces cuando la atención se concentró en las heridas de Stone en el cuello, rostro y mano.

Muchos auguraron lo peor en vista de la gran cantidad de sangre que había perdido antes de ser trasladado al hospital.

El nuevo incidente

De acuerdo con la policía californiana, los sospechosos del ataque de esta semana son dos adultos asiáticos que lucían camisetas y jeans.

El destacado piloto, de 23 años, requirió varias cirugías y reconstrucción facial tras su gesta en el tren de Amsterdan-París. | FOTO: EFE (ETIENNE LAURENT)

“Se trata de un incidente lamentable entre personas que disfrutaban de la vida nocturna en Sacramento”, manifestó en una conferencia de prensa Ken Bernard, sheriff adjunto de esa ciudad.

Bernard subrayó que no se trató “de un caso de terrorismo ligado en forma alguna a lo ocurrido en Francia”.

Stone se encontraba acompañado de otras cuatro personas, tres mujeres y un hombre, según las autoridades. Una controversia verbal que se inició dentro del bar se trasladó “luego a la calle (...) donde se transformó en violencia física” , explicó Bernard.

“Una joven estaba siendo acosada y él (Stone) se involucró” , señaló a la AFP una fuente próxima a la investigación que pidió mantener el anonimato.

Y entonces sobrevino el ataque. Uno de los involucrados sacó un cuchillo y se lo enterró repetidamente, según la policía.

El destino da giros inexplicables y eso es consabido, pero aún así siguen sorprendiendo sus vericuetos.

Apenas hace mes y medio, el 24 de agosto pasado, Spencer Stone, sus dos amigos y el ciudadano británico recibían la Legión de Honor, el mayor reconocimiento civil de Francia, de manos del presidente François Hollande. Stone recibió además la medalla del aviador, la mayor distinción concedida a un miembro de la Fuerza Aérea “por un acto de valentía fuera de situación de combate”.

Semanas más tarde, el mandatario estadounidense hizo lo propio al recibirlos en la Casa Blanca como un reconocimiento por su heroísmo.

El presidente Barack Obama los recibió en la Casa Blanca y dijo de ellos que “representan lo mejor de Estados Unidos y del carácter estadounidense” .

Habrá que ver cómo evoluciona el estado de salud del combativo militar quien, de seguir así, pronto inspirará más de un guion de Hollywood. Si es que no lo hizo ya.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Cuatro hombres presuntamente armados y con pasamontañas ingresaron a la fuerza en una vivienda ubicada en Golfito, Puntarenas, y sustrajeron cerca de ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes del inmueble.
Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

El cardenal Parolin compartió su impresión sobre la elección de León XIV.
Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.