Política

La Prensa de Nicaragua pega el grito al cielo: ‘Se nos agota la tinta’

Este lunes publicó su portada en color azul como expresión de protesta por retención de materia prima

EscucharEscuchar
El diario nicaragüense 'La Prensa' denunció este lunes 25 de marzo del 2019 los aprietos que sufre por escasez de tinta. (MAYNOR VALENZUELA/AFP)

Managua. El diario La Prensa de Nicaragua, crítico del gobierno de Daniel ortega, publicó este lunes su portada con tinta azul para denunciar que su materia prima se está agotando a causa de su retención desde hace casi ocho meses.

“Se nos agota la tinta, pero no las noticias”, tituló el periódico en primera plana impresa en color azul, la segunda protesta que realiza desde enero cuando publicó su portada en blanco.

“Este diseño de la portada es un mensaje de protesta contra el régimen de Daniel Ortega, que desde hace 30 semanas tiene secuestrados en las bodegas de aduana el papel, la tinta y otros insumos indispensables para imprimir la edición en papel”, denunció el diario en un editorial titulado No se mata la información.

La retención de material en la aduana afecta a La Prensa y el diario Hoy, que forman parte del mismo grupo editorial.

“Hemos hecho todas las gestiones posibles para conseguir que liberen los materiales, pero han sido infructuosas”, reclamó la publicación, y agregó que “no se mata la libertad de prensa censurando y clausurado periódicos”.

El rotativo aseveró que el bloqueo aduanero es parte de la represión que existe contra la prensa y opositores de Ortega a raíz de la crisis política que vive Nicaragua desde que estallaron las multitudinarias protestas antigubernamentales en abril pasado.

La prensa independiente ha sufrido más de 700 agresiones en el marco de la crisis, mientras que más de 60 periodistas emigraron por amenazas de muerte o encarcelamiento, según registros de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro y la organización Pen Internacional.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.